MANUAL GESTION DE PROYECTOS

MANUAL GESTIÓN DE PROYECTOS

Solución:

El margen directo de un proyecto es un término de contabilidad empresarial. Como director de proyectos, usted debe conocer la terminología que utiliza el departamento de contabilidad de su organización en lo relativo a la gestión de proyectos. Si su organización vende proyectos a sus clientes, debe saber, entre otras cosas, lo siguiente:  Su proyecto será contabilizado como un ingreso por prestación de servicios en el momento que pueda reconocerse parcial o totalmente el ingreso (principio del devengo).  Para su empresa es de la mayor importancia que su proyecto cumpla el plan de facturación (usted lo llama “plan de financiación”). Usted es consciente de que emitir una factura de 100k€ un mes tarde supone un coste financiero para su empresa de unos 500€ como mínimo (a un interés bancario del 6%). O lo que es lo mismo: el departamento comercial tendría que vender 10.000€ más para compensar la pérdida (si el margen operativo con el que trabaja su empresa es de un 5%).  A partir de que el proyecto se aprueba (su cliente adjudica el servicio y firma un contrato con su empresa), el departamento de contabilidad entiende que su proyecto es una fuente de coste. Para ellos, básicamente hay dos tipos de costes: las compras que su proyecto debe realizar para ejecutar el proyecto, y los costes por la utilización o el consumo de recursos (horas de trabajadores y otros costes de infraestructura). A su vez, estos costes de recursos pueden ser costes directos (directamente ligados al servicio prestado) y costes indirectos (no directamente relacionados con el proyecto, pero que hay que repartir por contabilidad analítica a las distintas organizaciones ejecutoras –centros de coste- y a su vez a los distintos proyectos como sub-centros de coste).  La rentabilidad de su proyecto, también llamada beneficio, utilidad, o margen comercial directo, o simplemente margen directo, se calcula en el momento de la venta y finalmente se contrasta con el margen directo final.  A este margen directo final se le restan los costes indirectos y queda el margen operacional (de gran importancia para los análisis económicos). Al margen comercial se le restan los gastos financieros y queda el beneficio antes de impuestos. Como director del proyecto, su empresa le hará responsable del objetivo de margen directo

146

European Open Business School

Made with FlippingBook - Online magazine maker