MANUAL GESTION DE PROYECTOS

MANUAL GESTIÓN DE PROYECTOS

5.2.3. SALIDAS

 Estimaciones de costes de las actividades: Pueden presentarse de manera resumida o detallada. Incluyen, por ejemplo:  Costes directos (honorarios y otros costes variables asignables directamente al proyecto)  Materiales, equipamiento, servicios, instalaciones.  Soporte por parte del departamento de TI.  Determinadas categorías especiales, tales como: costes financieros (intereses), factor de inflación, tasas de cambio de divisas, reservas para contingencias de coste.  Si se incluyen los costes indirectos en el proyecto, éstos se pueden incluir en el nivel de la actividad o en niveles superiores.  Base de las estimaciones: Documentación que explica cómo llegó a estas estimaciones, incluyendo, entre otros apartados:  Documentación de los fundamentos de las estimaciones (es decir, cómo fueron desarrolladas).  Documentación de los supuestos realizados.  Documentación de las restricciones conocidas.  Rango de las estimaciones y nivel de confianza de la estimación final (recordar que, sin un ±, no es una estimación).  Actualizaciones a los documentos del proyecto: Por ejemplo, como resultado del análisis de reservas para contingencias, es posible que se requiera actualizar el registro de riesgos.

Determinar el Presupuesto 5.3.

Determinar el Presupuesto es el proceso que consiste en sumar los costes estimados de las actividades individuales o paquetes de trabajo de cara a establecer una línea base de costes autorizada. El beneficio clave de este proceso es que determina la línea base de costes con respecto a la cual se puede monitorizar y controlar el desempeño del proyecto.

171

European Open Business School

Made with FlippingBook - Online magazine maker