MANUAL GESTION DE PROYECTOS

MANUAL GESTIÓN DE PROYECTOS

2.3.1. ENTRADAS

 Plan para la gestión del alcance: Establece las actividades necesarias para desarrollar, monitorizar y controlar el alcance del proyecto.  Acta de constitución del proyecto: Proporciona una descripción de alto nivel del proyecto y de las características del producto. Contiene además los requisitos de aprobación del proyecto.  Documentación de requisitos: Se utilizará para seleccionar los requisitos que habrán de incluirse en el proyecto.  Activos de los Procesos de la Organización: Algunos activos que pueden influir en este proceso:

 Las políticas, procedimientos y plantillas para un enunciado del alcance del proyecto.

 Los archivos de proyectos anteriores.

 Las lecciones aprendidas procedentes de fases o proyectos previos.

2.3.2. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

 Juicio de expertos: Entre los expertos que pueden contribuir con su experiencia y conocimientos en este proceso, se encuentran:

 Otras unidades dentro de la organización.

Consultores.

 Interesados, incluyendo clientes y patrocinadores.  Asociaciones profesionales y técnicas.  Grupos del sector de la actividad empresarial.

 Expertos en la materia.  Análisis del producto: Para proyectos cuyo entregable es un producto, a diferencia de un servicio o resultado, el análisis del producto puede constituir una herramienta eficaz. Cada área de aplicación cuenta con uno o varios métodos generalmente aceptados para traducir las descripciones de alto nivel del producto en entregables tangibles. El análisis del producto incluye técnicas tales como:

Desglose del producto. Análisis de sistemas. Análisis de requisitos. Ingeniería de sistemas. Ingeniería del valor.

Análisis del valor.

55

European Open Business School

Made with FlippingBook - Online magazine maker