MANUAL GESTION DE PROYECTOS

MANUAL GESTIÓN DE PROYECTOS

Imaginemos un equipo de dirección del proyecto que gestiona eficazmente el tiempo. ¿Qué actividades realizaría?

Ejercicio 1. Describa cómo planificó el cronograma el equipo de dirección del proyecto en siete párrafos, usando estas palabras clave:

1. Penalización por retrasos, método del camino crítico, herramienta de programación.

2. Umbral de desviación, comité de seguimiento, Gantt de seguimiento, variaciones, hitos alcanzados.

3. Definir actividades, acta de constitución del proyecto, enunciado del alcance, EDT, diccionario de la EDT, trazabilidad, descomposición, atributos de las actividades.

4. Secuenciar actividades, dependencias, diagrama de red, lógica dura, lógica blanda.

5. Organigrama del equipo, estructura de desglose de recursos, recursos asociados a las actividades: recursos humanos, materiales y costes.

6. Estimar las duraciones de las actividades, juicio de expertos, estimación por tres valores, duración más probable, duración estimada, margen del 95%.

7. Línea base del cronograma, restricciones, horas extra, límites de la financiación, compresión del cronograma, aplicar adelantos, nivelación de recursos, intensificación, ejecución rápida.

Solución:

1. El equipo de dirección del proyecto era muy consciente de la importante restricción de plazo para este proyecto de seis meses: el contrato con el cliente incluía una cláusula que le permitía aplicar una penalización de 1.000 € por cada día de retraso. En la reunión para planificar la gestión del cronograma se decidió que se controlaría con el método del camino crítico usando la herramienta de programación Microsoft Project©. El cronograma se planificaría en cinco reuniones en días sucesivos que se dedicarían, respectivamente, a definir actividades, secuenciar actividades, estimar recursos de las actividades, determinar duraciones y desarrollar el cronograma. 2. En esa misma reunión también se decidió que se monitorizarían especialmente las tareas críticas y el indicador de desviación del cronograma en tiempo SV (t). Cuando este parámetro indicase umbral de desviación superior a 5 días, se escalaría al comité de seguimiento. En todas las reuniones de seguimiento se incluiría un diagrama Gantt de seguimiento abarcando el periodo anterior, el periodo en curso y el periodo siguiente, y se explicarían las variaciones y los hitos alcanzados.

97

European Open Business School

Made with FlippingBook - Online magazine maker