Caribbean Export OUTLOOK 2014 - 2015 (SPANISH)

NUESTRA VENTAJA COMPETITIVA

Con el lema “Lo que sea que hagas, hazlo bien”, cuatro hombres con una visión comenzaron un club en el año 1999 en la Escuela para Varones Wolmer en Kingston, Jamaica, que con el tiempo germinó en una de las empresas deportivas más exitosas del Caribe. Los tacos de salida Paul Francis, Stephen Francis, David Noel y Bruce James establecieron el Club de Atletismo Maximising Velocity and Power (MVP), porque querían ver a los atletas jamaicanos desarrollarse y progresar más allá de la escuela secundaria. Bruce James, presidente de MVP, dijo, “Sentimos que teníamos un gran éxito en la producción de atletas quienes recibirían becas para universidades en los Estados Unidos. Sin embargo, encontramos que no se desarrollaron como pensamos que deberían haberlo hecho.” Y añadió: “Nuestra expectativa cuando salieron de la escuela secundaria era que continuarían en cierta trayectoria, pero en cambio, se estancaron.” Antes de la formación del Club de Atletismo MVP, el ambientedenegocios para el atletismo en Jamaica era ante todo un sistema que envía los atletas a universidades extranjeras para entrenar y estudiar después de la secundaria. James y compañía habían demostrado consistentemente que eran lo suficientemente buenos para entrenar a los atletas hasta ese nivel, pero lo que se necesitaba era una estructura que llevara a esos atletas al siguiente nivel mientras los mantenía en Jamaica. Saltando las Vallas La transformación prevista no vino sin ciertas dificultades. Jamaica ya contaba con una rica historia deportiva con atletas que habían pasado por el proceso de completar la escuela secundaria en Jamaica, recibir becas a los EE.UU., competir en el Campeonato del Mundo y ganar medallas olímpicas.

“La gente no creía que lo que estábamos haciendo era factible, y sentían que todo lo que se iba a hacer era echar a perder ese legado. Así que la aceptación por parte de los inversores nunca estuvo allí,” dijo James. Para superar estos obstáculos, MVP tenía que ser innovador y estratégico en su enfoque de la contratación. “Hemos tenido que dirigirnos a los atletas de segundo nivel porque los atletas de primer nivel también habían comprado la opinión de que era necesario obtener una beca para estudiar en los EE.UU. para ser un atleta de clase mundial.” Para el año 2001, MVP comenzaba a enfrentar desafíos financieros. “Aunque estábamos atrayendo atletas para unirse a nosotros, no teníamos una manera de mantenerlos’’. explicó James. “Entrenaban en una pista de tierra en Wolmer, y muchos de ellos ya estaban perdiendo la oportunidad de ir a la universidad. Así que tuvimos que encontrar una manera de mantener lo que teníamos.” Fue entonces que el socio de negocios y entrenador Stephen Francis decidió acercarse a la Universidad de Tecnología (U-Tech) con una oferta que no podían rechazar. Él ofrecería sus habilidades de formación certificados por la IAAF de forma gratuita, con la condición de que la universidad permitiese a atletas MVP entrenar en el recinto e inscribirse a clases allí. Como resultado, Asafa Powell se convirtió en uno de los primeros reclutas del club en septiembre de ese año. James dijo: “Yo creo que si no hubiésemos tenido la oportunidad de entrenar en la categoría sub-Tech, no habríamos sido capaces de atraer o reclutar atletas como Asafa. Así que 2001 fue un año decisivo para nosotros.” La Transición de Deporte a negocios Durante los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, los atletas jamaicanos que vivieron y

55

www.carib-export.com

Made with