ABC PROVINCIAS 30-06-2016

6 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abcdesevilla.es/provincia JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2016

Ribera del Guadalquivir

riberaguadalquivir@abcdesevilla.es

LA ALGABA

ALCALÁ DEL RÍO

El Club Atlético Algabeño y el Ayun- tamiento han alcanzado un acuerdo para la promoción del fútbol en la lo- calidad en los próximos cuatro años. Acuerdo para promover el fútbol a nivel infantil

La piscina de verano municipal de Alcalá del Río amplía el horario de apertura durante los fines de sema- na y mantiene las tarifas para la tem- La piscina amplía horarios el fin de semana

La directiva, reunida con el equi- po de Gobierno, acordó mantener las tasas en los escalafones inferiores para fomentar la práctica deportiva entre los menores con el respaldo del consistorio y haciendo uso de las ins- talaciones deportivas municipales.

porada que arranca este 1 de julio. El complejo deportivo mantiene las cla- ses de rehabilitación, el club de na- tación, y la natación terapéutica para personas con diversidad funcional, y está pendiente de unas reformas cuando culmine la temporada.

VILLAVERDE DEL RÍO

Seis días hospitalizada por una sesión de electroestimulación

se encontraban por encima de los 114.000 microgramos por litro. «Los médicos decían que un cuadro como este sólo lo habían visto en libros», de- talla la familia. El juicio clínico deter- mina que la paciente sufrió una rab- domiolisis por la electroestimulación muscular a la que había sido someti- da, y permanece una semana hospita- lizada para revertir el daño renal y muscular e hidratar el organismo. Tras el altamédica, a la joven le pres- criben unmes de reposo hasta contro- lar los niveles alterados «que estuvie- ron al borde de colapsar el riñón y ha- cerla depender de diálisis toda su vida», detalla la madre, que ha denunciado a la clínica ante una posible negligencia. Fuentes de la clínica dijeron A BC Provincia que están al tanto del caso, que lo estudian sus abogados y que no existe hasta el momento ninguna sen- tencia, rehusando dar «por ahora» su versión de los hechos.

∑ Una joven denuncia a un centro de estética tras sufrir daños en el riñón que le pusieron al borde del colapso

electrodos que se realizan en nume- rosos centros de estética que carecen tanto de unas instalaciones adecua- das como de un equipo facultativo para no poner en riesgo la salud de las per- sonas pueden tener graves consecuen- cias», explica lamadre, que relata cómo al día siguiente la situación de su hija se agrava sembrando el desconcierto en casa «cuando empieza a presentar sangre en la orina». En el hospital llevan a cabo unos análisis y de inmediato queda ingre- sada en la unidad de observación. Con tres vías abiertas, tratan de calmar los dolores, relajar la musculación por las contracturas e hidratar a la paciente

para eliminar los altos niveles de en- zimas liberados por los músculos du- rante la sesión con electrodos. Los análisis realizados a la joven, a los que ha tenido acceso ABC Provin- cia, prueban que los niveles en sangre de creatina fosfocinasa (CPK), que en circunstancias normales no rebasan valores de 120 microgramos por litro, A punto de diálisis Lamadre de Elena Majúa dice que denuncia al centro «para que a nadie más le pase lo que ami hija»

JUAN C. ROMERO BURGUILLOS

Fueron sólo veinteminutos los que de- rivaron en un calvario para la familia de Elena Mérida y Elena Majúa, madre e hija, vecinas de Burguillos, que acu- dieron a una clínica de Villaverde del Río para hacer una dieta con el propó- sito de perder peso cuando le ofrecie- ron de manera promocional someter- se a una sesión de prueba de electroes- timulación muscular a cargo de una conocida franquicia que llevó a la jo- ven de 23 años a ingresar de urgencia por un cuadro de náuseas, contractu- ras musculares y daños en los riñones. El mensaje promocional de la pro- pia clínica de estética le llegó a través de unmensaje de whatsapp a las afec- tadas, que accedieron a someterse a una sesión de estimulación muscular mediante el uso de impulsos eléctri- cos con el reclamo de que 20 minutos «equivalen a tres horas de gimnasio». «Al salir de la prueba mi hija me dice que lo que le han hecho ha sido muy fuerte, que se encuentramuymal y que no puede moverse», relata Elena Ma- júa, que durante unmes ha temido por el estado de salud de su hija debido a la rotura masiva de microfibras por el sobreesfuerzo durante la prueba, que hizo que los músculos liberasen gran cantidad de creatina fosfocinasa (CPK) provocando daños en los riñones, que estuvieron a punto de colapsar. Falta de control médico Desesperada por los fuertes dolores, la joven acude dos días después de so- meterse a la sesión al Centro de Salud de Burguillos donde el equipo médico constata que se encuentra contractu- rada. «Nos alertan de que la falta de control médico de estas sesiones con

A. CUESTA /J.C.R. Elena Majúa denuncia posibles negligencias por la sesión de electroestimulación que recibió su hija

Made with FlippingBook - Online magazine maker