ABC PROVINCIAS 30-06-2016

ABC

JUEVES, 30 DE JUNIO DE 2016 abcdesevilla.es/provincia

ABC DE LA PROVINCIA 9

ÉCIJA

LA LUISIANA

de se han abarcado temáticas como las futuras líneas a seguir y estrate- gias coordinadas entre todos los miembros de la ruta de cara a aumen- tar el número de visitantes en los mu- nicipio que la integran más allá de la Semana Santa.

de empresas para jóvenes agriculto- res. Van dirigidas a personas de en- tre 18 y 40 años con una cuantía má- xima de 70.000 euros y un periodo de permanencia mínimo de cinco años. Las ayudas pueden pedirse has- ta el 25 de septiembre de 2016.

Écija ha acogido esta semana la Asamblea Ordinaria de Caminos de Pasión, una cita que se ha desarro- llado en el Palacio de Benamejí, don- Écija acoge la Asamblea de Caminos de Pasión

El Área de Desarrollo Local del Ayun- tamiento de la Luisiana está infor- mando a los interesados sobre las subvenciones dirigidas a la creación Subvenciones a jóvenes agricultores empresarios

ÉCIJA

prometidos: desde los mayores hasta los más pequeños de 6º de Primaria, atraídos por el grupo de teatro desde el colegio Santo Tomás de Aquino. «Losmás pequeños sonmás nervio- sos ydifíciles de controlar, pero son tam- bién losmás comprometidos y respon- sables», afirma Concha, quien explica que para preparar «La zapatera prodi- giosa», «no faltaron a ningún ensayo y mostraron una fuerza sin la que la obra no hubiera salido adelante». Cuenta Jaime Pérez, uno de los ben- jamines, actor y ayudante de dirección, que iban a los ensayos «para una hora que terminaba siendo el triple». Él, como Belén Calzada, llegó al grupo de teatro por sus hermanosmayores. Otros como Juan José Ruiz, Alejandro Bárbara, Nie- ves Escobar o Fernando López se acer- caron seducidos por losmontajes calle- jeros que organizan en Halloween. La posibilidad de meterse en la piel de un personaje, moverse en un escenario o interactuar con los compañeros les ha Los alumnos de 4º de ESO aprovecha- ron para ensayar las horas de la asigna- tura del Proyecto Integrado, dedicada por primera vez en el instituto al teatro con gran éxito: de siete alumnos nece- sarios, se inscribieronmás de 30. Concha asegura que el teatro les ha cambiado: como alumnos al mejorar su memoria, expresión y rendimiento aca- démico; y personalmente, «muchos han superado su timidez y las relaciones en- tre ellos se han transformado increíble- mente», asegura. «Es una creación co- lectiva: si uno falla, fallan todos, pero en las representaciones dan su 100% y tiran adelante sí o sí», dice. Algunos, como Mercedes Barrera, se han ido y vuelto conmás compromiso aún. Por otro lado, su juventud no es obs- táculo para que sientan, en sumedida, las obras de Lorca. «Al principiome cos- tó coger al personaje, pero luego llegué a comprender el sufrimiento de Yerma, su sentimiento de culpa en aquella so- ciedad cerrada», señala Nieves Conde. Frente a la biblioteca, donde se ges- tó «Darte Teatro», han colocado una es- tantería que esperan llenar de premios, pues el próximo curso se lanzarán a los certámenes. Demomento hay dos, pero, quizás, como se adivina en las palabras de Sarvia Vargas, no sea ésta la meta más importante. «Sentir el calor de los aplausos del público tras la obra es emo- cionante: un regalo», afirma. inyectado el veneno del teatro. Teatro como asignatura

Profesores ecijanos importarán técnicas educativas punteras

hemos pensado que la innovaciónme- todológica es fundamental», añade. No obstante, el aprendizaje no sólo beneficiará al centro, sino que se ex- tenderá al resto de centros educati- vos de la comarca que estén intere- sados en adquirir estos conocimien- tos. De este modo, los cuatro profesores participantes se compro- mete a formar al profesorado de di- ferentes áreas como la lingüística a científica o atención a la diversidad, con la idea de ir implantando poco a poco las nuevas metodologías. De este modo, a su vuelta desde el colegio se organizarán cursos sobre lasmetodologías educativasmás pun- teras que se aplican en otros países eu- ropeos, según CarmenMª Navarro, di- rectora del colegio «No podemos te- ner para niños del siglo XXI una educación tan obsoleta», resume Fa- tima Aranda.

∑ Docentes de Nuestra Señora del Valle reciben una beca Erasmus Plus

Foco que irradia a otros colegios Lejos de disfrutar en exclusi- va de estos conocimientos, los docentes del colegio Nuestra Señora del Valle quieren ser el «pistoletazo de salida para esta revolución educativa» en el municipio. Así, el próximo curso, a la vuelta de los profesores, el colegio organizará jornadas de puertas abiertas, periodos de observación e invitaciones a los demás centros escolares de la ciudad y su comarca, tal y como se ha comprometido

ÁNGELA LORA ÉCIJA

Desde el Parlamento Europeo han re- cibido un grupo de docentes del co- legio concertado Nuestra Señora del Valle de Écija una beca Erasmus Plus gracias a la cual podrán viajar a dife- rentes países de Europa para apren- der novedosas técnicas educativas que luego enseñaran a otros docen- tes ecijanos y del resto de la comar- ca que así los soliciten e implantarán en su centro, con más de 330 alum- nos en la actualidad. Serán cuatro los profesores de este colegio los que recibirán un curso intensivo de una semana en diferen- tes materias como Inteligencias múl- tiples, Necesidades especiales e In- novación metodológica. Tres de ellos viajarán en septiembre a Praga, en la República Checa, para llevar a cabo esta experiencia, mientras que el cuarto lo hará en enero a Reino Uni- do para formarse en nuevas tecno- logías para el bilingüismo. El importe recibido para financiar este proyecto, al que han denomina- do «Revolución educativa. Rompien- do paradigmas» es de 6.062 euros, di- rigidos íntegramente a sufragar los gastos de los profesores durante es- tos cursos que quieren apuntalar las debilidades que ha detectado en el sistema educativo, según Fátima Aranda, coordinadora del Plan de Bi- lingüismo del centro. Freno a la debilidades Desde el colegio Nuestra Señora del Valle opinan que la educación tiene en la actualidad «unmontón de debi- lidades» por las cuales «se nos están descolgando muchos alumnos», en palabras de Aranda. A estas debilida- des «hay que ponerles freno por eso

la directora del centro, Carmen María Navarro.

A.L. La directora y coordinadora de bilingüismo hablando sobre la beca

Made with FlippingBook - Online magazine maker