Manual de Diagnósticos enfermeros. Carpenito

Introducción 21

• Focalizado en el problema: un diagnóstico enfermero focalizado en el problema describe un juicio clínico que la enfermera ha validado de- bido a la presencia de las características principales que le definen. • Riesgo: un diagnóstico de enfermería de riesgo describe un juicio clí- nico sobre la mayor vulnerabilidad de una persona/grupo a presentar un problema que otros, en la misma situación o parecida, a causa de los factores de riesgo. • Promoción de la salud: un diagnóstico enfermero de promoción de la salud es un juicio clínico en relación con la motivación y el deseo de una persona/familia/grupo o comunidad de aumentar el bienestar y actualizar el potencial de salud humano (NANDA-I, 2012). • Síndrome: un síndrome comprende un conjunto de problemas o diag- nósticos enfermeros de riesgo cuya presencia se pronostica a causa de una determinada situación o acontecimiento. • Un diagnóstico enfermero posible no es un tipo de diagnóstico como son el focalizado en el problema, el de riesgo o el síndrome. Los diag- nósticos enfermeros posibles son una opción de quien establece el diagnóstico para indicar que hay algunos datos presentes para con- firmar el diagnóstico, pero que en este momento son insuficientes. Enunciados diagnóstico Los enunciados diagnósticos describen el estado de salud de una per- sona o grupo y los factores que han contribuido a tal estado. Enunciados de una sola parte Los diagnósticos enfermeros de promoción de la salud se escriben como enunciados de una sola parte: Disposición para mejorar ______ (p. ej., Disposición para mejorar el rol parental ). Los factores relacionados no se presentan en los diagnósticos enfermeros de promoción de la salud, ya que todos serían los mismos: motivación para lograr un mayor nivel de bienestar. Los diagnósticos de síndrome, como el Síndrome del trau- ma posviolación , no tienen designaciones “relacionadas con”. Enunciados de dos partes Los diagnósticos enfermeros de riesgo y posibles tienen dos partes. La validación de un diagnóstico enfermero de riesgo es la presencia de fac- tores de riesgo. Los factores de riesgo son la segunda parte, como en: Diagnóstico enfermero de riesgo relacionado con factores de riesgo Los diagnósticos enfermeros posibles se sospechan debido a la presen- cia de algunos factores. Ejemplos de enunciados de dos partes Riesgo de deterioro de la integridad cutánea relacionado con inmovilidad secundaria a una fractura de cadera Posible déficit de autocuidado relacionado con deterioro de la capacidad de usar la mano izquierda secundaria a una vía intravenosa La designación de un diagnóstico enfermero como posible propor- ciona al profesional un método para comunicar a los demás miembros del equipo enfermero la posibilidad de que exista tal diagnóstico. Está indicada la obtención de nuevos datos para descartar o confirmar el diagnóstico provisional. AMPLE

Made with FlippingBook HTML5