Manual de Diagnósticos enfermeros. Carpenito

24 Introducción

evaluar los factores de riesgo de Estreñimiento o Diarrea (indicado bajo los factores relacionados/de riesgo). Si no se confirma su presen- cia, no hay riesgo de estreñimiento o diarrea . Diagnósticos enfermeros focalizados en el problema Los diagnósticos enfermeros focalizados en el problema se indican en manifestado por signos y síntomas concurrentes de la persona que indican la presencia del diagnóstico Ahora que se ha confirmado la presencia de características definitorias en la persona, el siguiente paso será: Etiqueta Estreñimiento Factores causales/relacionados relacionado con una ingesta in- adecuada de fibra y líquidos Signos/síntomas: (características que definen) manifestado por el informe de eliminar heces secas y duras cada 3-4 días Ejemplo clínico Como parte de la valoración de la persona en el apartado de nutrición es necesario investigar: Ingesta habitual de alimentos Ingesta habitual de líquidos IMC Peso corporal actual Aspecto de la piel, uñas y pelo A continuación se analizan los datos para determinar cuáles se encuen- tran dentro de los límites normales y cuáles no. • ¿Incluye suficientes porciones de cada uno de los 5 grupos de alimentos? • ¿Es suficiente la ingesta de calcio, proteínas y vitaminas? • ¿Es la ingesta de grasa menor al 30 % de la ingesta total de calorías? • ¿La persona bebe por lo menos seis a ocho vasos de agua, además de café o refrescos? • ¿El aspecto de la piel, el pelo y las uñas refleja un patrón de alimen- tación saludable? • ¿Se encuentra el peso de la persona dentro de los límites normales para su talla? Por ejemplo, los hallazgos en una persona específica, el Sr. Jewel, son: • El peso es adecuado para la talla. • La ingesta de líquidos es insuficiente (4-8 vasos pequeños de agua/ zumo). • El aporte de vegetales (2 porciones) es insuficiente. • Ingesta excesiva de pan, cereales, arroz y pasta (ocho porciones). • Sequedad de la piel y pelo. AMPLE enunciados de dos o tres partes: Primera parte Segunda parte Tercera parte Etiqueta diagnóstica relacionada con factores que han sido causa o han contribuído

Made with FlippingBook HTML5