Manual M4 Proceso de planificación I

M4: EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN I

3. EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN

La importancia de esta fase (la de planificación del proyecto) está en que pensamos cómo vamos a hacer el trabajo (resolvemos el problema) y cómo lo vamos a controlar .

Este proceso es el de la reflexión . ¡Ojo!, pensar pero no parar. Debemos aplicar la técnica de “Planificación gradual” o “rolling wave planning”: planificar es un proceso repetitivo pues todas las facetas de la Planificación del Proyecto se interrelacionan y se retroalimentan.

¿Qué se hace en el proceso de Planificación? 3.1.

Fundamentalmente, la Planificación es un proceso en el que se pregunta y trabaja con el equipo para obtener las respuestas necesarias.

Estas preguntas se centran en dos aspectos:

 En el trabajo necesario para gestionar el Proyecto (Plan de

Proyecto y control).

 En el trabajo necesario para producir los entregables

(ejecución).

Lista de preguntas a responder:

1.- ¿Cómo es/son el/los entregable/s a producir?

2.- ¿Qué tareas hay que realizar para crear el/los entregable/s?

3.- ¿Quién hará el trabajo? ¿Qué competencias y experiencia se necesita para cada rol? ¿Para cuándo tendrán que estar entrenados y/o listos?

4.- ¿Qué recursos materiales necesitaremos?

10

European Open Business School

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online