Manual M4 Proceso de planificación I

M4: EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN I

5.- ¿Cuándo necesitaremos a cada recurso? ¿Cómo

los conseguiremos?

6.- ¿Quién es responsable de qué?

7.- ¿Dónde se llevará a cabo el trabajo?

8.- ¿Cuánto tiempo requiere?

9.- ¿Cuánto costará?

10.- ¿Cómo se garantiza la calidad necesaria en los entregables y en

el proceso?

11.- ¿Cómo mantener a los stakeholders informados? ¿Cómo los

implicaré?

12.- ¿Cómo haré un seguimiento de todos los temas?

13.- ¿Cómo se va a medir e informar sobre el rendimiento del

Proyecto?

14.- ¿Qué hacemos con las posibles variaciones?

15.- ¿Cuáles son los posibles riesgos?

Principios básicos de la Planificación. 3.2.

Para obtener el valor añadido que nos da la Planificación, deberíamos tener presente lo siguiente:

1.- El tiempo y el rigor invertidos deben ir en consonancia con el tamaño y el nivel de riesgo del proyecto. La medida aconsejable es que la fase de Inicio y de Planificación no sobrepase el 20% del tiempo total del proyecto.

2.-

La finalidad de la Planificación es desarrollar un plan

para que el proyecto se ejecute y se controle .

3.- Múltiples pases: no es una actividad que se realice una sola vez en el proyecto. A medida que vayan ocurriendo hechos y

11

European Open Business School

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online