Manual M4 Proceso de planificación I

M4: EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN I

*

La mejora de la calidad se mide con los costes de la no calidad, de los errores.

7.2.5. KAURO ISHIKAWA

Ishikawa desarrolló el diagrama de espina de pescado y otras herramientas conocidas actualmente como las 7 herramientas básicas de la calidad .

Se usa el diagrama de espina de pescado para unir causa y efecto de problemas y poder así solucionar el efecto erradicando las causas raíces .

Su filosofía de gestión de la calidad se apoyó mucho en técnicas estadísticas sencillas y fáciles de interpretar y utilizar. Proponía que estas técnicas deberían ser accesibles a cualquier empleado de la empresa, ya que el papel de los empleados en la mejora de la calidad era fundamental.

Su teoría se conoce también como Control de Calidad en Toda la Compañía, en inglés Company-Wide Quality Control (CWCQ). Su principal objetivo es involucrar a toda la empresa en el desarrollo de la calidad a través de una atmósfera donde los empleados buscan mejorar continuamente y resolver problemas. Originó los círculos de calidad que son pequeñas unidades de trabajo que con las herramientas de base permitieron analizar y solucionar los problemas en su campo de aplicación.

7.2.6. GENICHI TAUCHI

Enfatiza la importancia de la calidad del diseño del producto y del proceso en lugar de la fabricación.

Quiere ir más allá de las técnicas estadísticas del control de la calidad "on- line". La empresa debe dedicar sus esfuerzos a planificar y producir diseños robustos de productos para minimizar variaciones y crear insensibilidades a los cambios del entorno durante la fabricación. Utiliza técnicas de control de calidad "off-line" durante la fase del diseño como el diseño de experimentos.

125

European Open Business School

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online