Manual M4 Proceso de planificación I

M4: EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN I

5%, sin necesidad de modificar el plan de tiempos).

 Criterios y reglas para proporcionar los grados de avance (0-100, 20- 80, 50- 50).

 Qué situaciones, circunstancias y elementos nos van a indicar que debemos establecer hitos (por ejemplo, al finalizar cada entregable, al finalizar una fase o subfase, etc.).

 Frecuencia, formato y extensión de los informes de progreso del plan de tiempos (es decir, una vez entremos en la fase de ejecución, con qué frecuencia vamos a emitir informes que nos indiquen el grado de avance y si existen o no desviaciones).

El plan de gestión de la planificación es un componente (subplan) del plan de gestión de proyecto . El nivel de detalle de este plan dependerá, en gran medida, de la complejidad del proyecto (no tendrá la misma extensión ni el mismo nivel de detalle un plan de gestión de la planificación de un proyecto de reforma de un jardín que el de construcción de una central nuclear).

Como cualquier otro plan de gestión, éste se va refinando poco a poco , a medida que vamos teniendo más información y más detalles acerca de nuestro proyecto.

¿De qué elementos vamos a partir para desarrollar este plan?. Básicamente del:

 WBS  Acta de proyecto

 Políticas, procedimientos, plantillas, herramientas, etc. que nos imponga la organización/empresa donde vamos a desarrollar el proyecto y las que nos imponga nuestra propia organización.  Lecciones aprendidas de otros proyectos (información histórica).

39

European Open Business School

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online