Manual M4 Proceso de planificación I

M4: EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN I

 Entrada de la 1ª actividad: Disparo de salida.

 Salida de la 1ª actividad (Entregable): El testigo, tras dar una vuelta.

 Entrada de la 2ª actividad: El testigo, tras dar una vuelta.

 Salida de la 2ª actividad (Entregable): Llegada a

meta. La secuencia correcta de realización sería:

1º Correr la 1ª

vuelta. 2º

Correr la 2ª

vuelta.

Esto es, para poder iniciar la 2ª actividad es necesario haber completado la 1ª actividad. Decimos entonces que la actividad 1ª precede a la 2ª o también, que la actividad 2ª sucede a la 1ª. Tenemos ya actividades predecesoras y sucesoras.

La 2ª clasificación de la dependencias sería:

Dependencias obligatorias:

Son inherentes a la naturaleza del trabajo que se lleva a cabo. Generalmente implican limitaciones físicas.

También se las denomina de lógica dura o hard logic.

Dependencias discrecionales:

Tienen que estar muy bien documentadas pues pueden limitar opciones de programación posteriores.

También se la denomina de lógica blanda o soft logic.

Dependencias externas:

Son las que implican una relación entre las actividades del

54

European Open Business School

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online