Manual M4 Proceso de planificación I

M4: EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN I

El margen de error de las estimaciones y el ciclo de 5.14. vida del proyecto.

Según avancemos en la definición del Proyecto, a lo largo de su ciclo de vida, tendremos más y mejor información sobre su alcance, las estrategias de ejecución, tecnología a utilizar, etc. Esto nos va a permitir calcular estimaciones cada vez más fiables, disminuyéndose progresivamente el margen de error. Así tenemos:

Tipo de estimación

Rango

En orden de magnitud

-

25%

a

+

75%

En presupuesto

-

10%

a

+

25%

Definitiva

-

5%

a

+

10%

Como característica más llamativa, vemos que los rangos de precisión son asimétricos. Esto se debe a que, generalmente, nuestro cliente (y nosotros mismos) aceptará que nos equivoquemos en las estimaciones por exceso, pero no por defecto. Es decir, nos permitirá que, donde habíamos estimado una duración entre 95 y 105 días, el proyecto se complete en 85 días, pero no nos perdonará que lo haga en 110 días.

Veamos la evolución:

1. En los primeros momentos, donde el Proyecto apenas existe como una idea, donde el alcance se define de forma vaga y que sabemos que puede variar de forma sustancial, la única alternativa para estimar la duración o el coste es por analogía , recurriendo al juicio experto sobre los resultados de otros proyectos que puedan parecerse en su concepción, tamaño, capacidad, etc.

En estas situaciones sólo podemos esperar estimar el orden de magnitud de la duración o del coste del Proyecto.

70

European Open Business School

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online