Manual M4 Proceso de planificación I

M4: EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN I

2. Es habitual pasar por una fase de “viabilidad” del proyecto, donde se exploren distintas alternativas desde el punto de vista técnico y/o del alcance del proyecto. En estos casos el alcance del proyecto y sus objetivos se han desarrollado en mayor grado, y se ha profundizado en las posibles soluciones para acometer el proyecto. Para cada una de las alternativas se estima la duración y el coste del mismo y se presentan a un comité para que decida sobre su viabilidad desde el punto de vista económico y de negocio.

Basándose en

las

estimaciones proporcionadas,

la

alta

dirección de la organización autoriza el presupuesto del Proyecto.

3. Una vez aprobada la ejecución del proyecto, se procede a la planificación detallada del mismo. En ella, se usarán todas las técnicas de estimación disponibles: de “Abajo a arriba” (ver al final de este capítulo), parametrización y juicio experto.

El resultado es una estimación más ajustada, que una vez aprobada, conformará “la duración o la fecha de entrega definitiva del Proyecto” .

Dependiendo del tipo de Proyecto, normativas aplicables, la organizaciones ejecutora, etc., se definen distintos niveles de elaboración del los presupuestos, y para cada uno de ellos los rangos esperados de precisión. En el cuadro anterior hemos presentado una división simple en tres niveles de amplia aplicación y hemos presentado unos rangos de precisión típicos.

71

European Open Business School

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online