ABC PROVINCIAS 09-06-2016

12 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abcdesevilla.es/provincia JUEVES, 9 DE JUNIO DE 2016

Campiña de Morón y Marchena

moron-marchena@abcdesevilla.es

LA PUEBLA DE CAZALLA

ARAHAL

vidades con los socios y visitantes del Hogar del Pensionista de la lo- calidad. Hoy y mañana viernes se- guirán las actividades, que incluyen espectáculos de danza, exposicio- nes de costura y más eventos, en el patio del Centro de Participación.

mo entregaron todo lo recogido en estos días a la asociación de Ayuda al Pueblo Sirio en Andalucía, a la vez que anunciaban una nueva activi- dad solidaria. Esta tendrá lugar el 18 de junio en forma de fiesta solida- ria, en la Fuente del Pulpejo.

XXX aniversario de la «Semana del Mayor»

Entrega de material al pueblo sirio

El Centro de Participación Activa de La Puebla de Cazalla celebra estos días la trigésima edición de la «Se- mana del Mayor», una serie de acti-

Como ya anunció ABC Provincia, Arahal era uno de los pueblos que había iniciado una campaña de apo- yo a los refugiados sirios. Ayer mis-

MORÓN DE LA FRONTERA

La XXXII Verbena Popular del Pantano, una fiesta «familiar»

repartirán a lo largo y ancho del ba- rrio, entre los que se incluyen grupos de rock, de flamenco, orquestas en sie-

te escenarios distintos. Una feria pequeña

La lista de actividades es tan extensa que el artículo no podría completar- se. Y es una muestra de que, treinta y dos años después, la Verbena Popular está muy viva. «Esto es un foco de ri- queza para nuestro barrio. Nos pega- mos una paliza preparando esto, pero es un verdadero filón», explica Patri- cio. «Se mantiene así porque no hay más pretensión que echar un buen rato y pasarlo bien». Esas ganas de pasarlo bien se con- tagian, ya que, gracias al ambiente que se respira y a la gran organización, la Verbena Popular del Pantano recibe cada año la visita de miles de habitan- tes de los pueblos vecinos, convirtién- dose prácticamente en la feria de un pueblo pequeño. «Entre vecinos pro- pios del Pantano, de otros barrios de Morón y los visitantes de fuera, se pue- de llegar a 10000 personas». Una mul- titud que disfrutará con la pequeña fe- ria del Pantano, que comienza hoy.

∑ Llega una nueva edición de uno de los eventos morenenses más celebrados

gística, hablar con el Ayuntamiento para que se puedan cortar calles al trá- fico, que no se pueda aparcar en de- terminadas aceras para que los veci- nos puedan sacar las mesas a la calle... facilitar la fiesta para todos». Así pues, las calles del barrio ya vuelven a lle- narse de colorido para recibir un año más a los miles de vecinos del Panta- no y del resto de barrios de Morón, ya que es la única zona de la localidad cuya verbena ha sobrevivido. «Aquí la gente viene por el ambien- te familiar que se respira», explica Pa- tricio, «con las familias sacando las mesas a la calle para comer con los ve- cinos, los adornos...». Además, tam- bién influye la propia estructura del barrio, una de las pocas zonas de Mo- rón sin ninguna cuesta, lo que provo- ca una salida enmasa a las calles para montar todas las barras, escenarios y atracciones que coparán la actividad

del Pantano hasta el domingo. Para ir abriendo boca, esta noche la plaza de los Gladiolos acoge una ron- da de caracoles gratis para todos los que se quieran acercar a disfrutar de un espectáculo pirotécnico que dará el pistoletazo de salida a las diez de la noche. A partir de ahí, cuatro días de fiesta y convivencia en los que se po- drá disfrutar de una gran multitud de actividades, incluyendo campeonatos de fútbol sala, torneos de ajedrez, exhi- biciones y muchos puntos donde pro- bar paellas o barbacoas gratis. Todo ello amenizado con los grupos que se

JUAN LUIS MÁRMOL MORÓN DE LA FRONTERA

Las ferias y fiestas populares son todo un acontecimiento en los pueblos. No cabe duda de ello. Cada uno tiene su idiosincracia, aquello que las hace es- peciales. En Morón de la Frontera, en el barrio del Pantano, se da esta cir- cunstancia. Cada mes de junio se ce- lebra una de las fiestas populares más importantes de la comarca y la segun- da más importante de la localidad de- trás de la propia Feria de Septiembre. Se trata de la Verbena Popular del Pan- tano, que comienza hoy mismo y que este año celebra si trigésimo segunda edición. Mucho ha pasado, pues, desde aque- lla primera edición, que ABC de Sevi- lla reseñó con un texto en el que se po- día leer que «el pueblo de Morón se ha sorprendido al ver cómo se ha volca- do en su fiesta el barrio del Pantano, que este año ha celebrado su primera edición. Sin subvenciones extraordi- narias han exornado más de medio centenar de calles y superado en este aspecto a otras zonas que, con menos población, celebraban sus verbenas desde hace años». Fiesta de los vecinos En ese pequeño texto se guarda la esen- cia de la Verbena Popular del Panta- no, algo en lo que coincide también Patricio Ávalos, miembro de la Aso- ciación Vecinal del Pantano, que or- ganiza cada año esta fiesta, «que mu- chas veces ha salido adelante porque así lo pedían los vecinos, incluso en tiempos en que la asociación no esta- ba demasiado por la labor». Y es que la organización quiere recalcar el con- cepto de «Popular», porque son los ve- cinos los verdaderos protagonistas de esta fiesta. En su labor queda «la lo-

Siete escenarios Multitud de grupos actuarán en los siete

escenarios que habrá por todo el barrio del Pantano

STUDIO ISO147

Las calles del Pantano ya están adornadas y listas para la XXXII Verbena Popular

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease