Especial Economia Andaluza 16-07-2020

TELEMÁTICA

El teletrabajo llega para quedarse Esta nueva fórmula no está dispuesta a marcharse, un sistema que se ha desarrollado con éxito estos meses en grandes compañías como Konecta

POR ISABEL AGUILAR

ABC

S

seguirá haciéndolo en el futuro. En esa dirección apunta también el Banco de España, que marca en el 30% la tasa de empleo que podría desarrollarse de forma re- mota (el 60% de las ocupaciones cualificadas). Un buen ejemplo lo encontra- mos en Konecta, donde durante estos meses han contado con más de 45.000 agentes en modo tele- trabajo en todo el mundo (12.000 de ellos en España). En esta com- pañía han entendido que era el momento de estructurar de for- ma integral sus procesos opera- tivos, las habilidades que buscan en sus equipos, los centros de tra- bajo donde dan servicio y las tec- nologías que usan para conectar con los consumidores. «Se abre un mundo de oportunidades para aquellas empresas que aborden el teletrabajo como un pilar adi- cional en sus estrategias de rela- ción con los clientes, y por ello hemos creado un modelo para ayudar y acompañar a las gran- des compañías en este viaje», se- ñala Enrique García Gullón, di- rector general de Negocio de Ko-

i algo bueno ha tra- ído el coronavirus es que ha obligado a re- inventar un nuevo modelo de trabajo a

necta. «Nuestra orientación es garantizar que el cambio sea evo- lutivo, fiable y seguro. De esta ma- nera, hemos diseñado un road- map en que combinamos innova- ción tecnológica, métricas de gestión y seguridad integrada para garantizar que cada paso tenga un impacto positivo en el negocio de nuestros clientes», añade. Konecta ha atendido a millo- nes de personas desde que se ini- ció la pandemia. En España solo en los meses de marzo, abril y mayo han llevado a cabo más de 27 millones de interacciones, des- de transacciones comerciales, ser- vicios de atención al cliente has- ta eventos relacionados con pro- cesos de negocio, a través de todos sus canales de voz y datos… Entre los nuevos servicios que han prestado con la crisis sani- taria se encuentran la atención en las emergencias y asesora- miento de salud y apoyo al Covid- 19. Sólo en las Comunidades de Madrid y Galicia y en servicios a ∑∑∑

45.000 Agentes vinculados laboralmente a Konecta han teletrabajado estos meses FUTURO El Banco de España estima que el 30% de los empleos pueden optar por esta vía

distancia que ha sido bien reci- bido en el mercado. El teletraba- jo, una fórmula que tenía tími- do asentamiento en las empre- sas españolas, llega ahora con fuerza y no parece dispuesto a diluirse conforme se aleje la pan- demia. Las nuevas tecnologías tienen las riendas del trabajo telemáti- co, que permite mayor flexibili- dad en el horario, facilita la an- siada conciliación e incluso po- dría abaratar determinados costes en las cuentas de las com- pañías. El informe «Impacto econó- mico del Covid-19 sobre la em- presa» elaborado por el Consejo General de Economistas y la Aso- ciación de Graduados e Ingenie- ros Técnicos de España (Cogiti) se indica que el 73,5% de las em- presas llevaron a cabo prácticas de teletrabajo durante estos me- ses y un 40% de ellas asegura que

Made with FlippingBook - Online catalogs