Especial Economia Andaluza 16-07-2020

Resumen de actuaciones por áreas y tipos de financiación

Competencia autonómica

Competencia estatal

Actuaciones recogidas en millones de euros

CARRETERAS

FERROCARRIL

862 2.472

356

12.571

Total proyectos 12

13

PLAN DE CHOQUE

a Junta de Andalucía está perfilando su es- trategia para reacti- var inversiones a cor- tructura», incide Méndez. ¿Qué potencial hay para desa- rrollar este tipo de fórmulas? La compañía de ingeniería Sener rea- lizó un estudio para la patronal de la construcción Seopan en el que estima que en Andalucía hay 112 proyectos que podrían reali- zarse bajo este esquema y move- rían unos 20.000 millones de eu- ros. Aunque los más reconocidos por la sociedad (y los más costo- sos) suelen ser carreteras, líneas ferroviarias y metros, esta firma señala que existen oportunidades en obras para la gestión del agua, como modernización de regadíos y depuradoras (que suman más de 1.700millones), así como el tra- tamientos de residuos (1.846 mi- llones) y nodos logísticos (77 mi- llones). «Este tipo de fórmulas son imprescindibles ahora que el país debe atender el creciente gasto de la agenda social», según indica Ju- lián Núñez, presidente de Seopan, que recuerda que «la inversión privada en infraestructuras no al- tera la titularidad pública de los activos». Añade que «el sector es consciente de que se debe revisar y modernizar gran parte de la re- gulación concesional». Alianza público-privada para las obras Hay proyectos valorados en 20.000 millones de euros que podrían reactivarse bajo esta fórmula POR A. R. VEGA L 1.700 m La gestión del agua, depuradoras y regadíos pueden recibir un impulso DEUDA La caída de los ingresos hará que el sector público no pueda elevar su deuda a corto plazo to plazo que actúen como plan de choque contra la recesión. Para ello, es prioritariomejorar los me- canismos de asociación público- privada (APP) para favorecer el desarrollo de nuevas infraestruc- turas. «Las Administraciones Pú- blicas necesitarán realizar un enorme esfuerzo financiero para cubrir gastos sanitarios y mante- ner las rentas, por lo que el mar- gen de maniobra para un endeu- damiento adicional en otras po- líticas será muy escaso e iría en contra de las normas de la Ley de Estabilidad, por más que éstas se flexibilicen temporalmente», in- dica Ignacio Méndez, secretario general de Hacienda. En este momento solo hay en marcha una obra bajo esta fórmu- la:el proyecto del Puerto de Car- boneras (una inversión de 40 mi- llones de euros). En paralelo, la consejera de Fomento, Infraes- tructuras y Ordenación del Terri- torio, Marifrán Carazo, anunció que el futuro plan de infraestruc- turas para Andalucía se potencia- ría este tipo de figuras de colabo- ración. Las circunstancias de la crisis del Covid 19 han reforzado esta tendencia. «Hay que analizar muy bien todas aquellas iniciativas que tengan sentido, sean viables y no requieran un excesivo gasto pú- blico añadido, como es el caso de infraestructuras de riego que pue- dan ir con cargo a los propios usuarios, o donde la retribución sea mixta, con una parte sufraga- da por el Presupuesto y otra por la propia explotación de la infraes-

Made with FlippingBook - Online catalogs