Brunner y Suddarth. Enfermería medicoquirúrgica

xxvi

Contenido

Empleo ético de los datos de la valoración de salud 63 El papel de la tecnología 63 Valoración en el hogar o la comunidad 63 Antecedentes de salud 63 El informante 64 Componentes de la anamnesis 64 Exploración física 71 Consideraciones de la exploración física 71 Componentes de la exploración física 72 Consideraciones en todas las edades 74 Componentes de la valoración nutricional 76 Factores que influyen en el estado nutricional en distintas situaciones 79 Análisis del estado nutricional 79 Valoración nutricional 74 Conceptos biofísicos y psicosociales en la práctica de la enfermería 82 6 Homeostasis, estrés y adaptación individual y familiar 84 Conceptos fundamentales 85 Constancia y homeostasis 85 Estrés y adaptación 85 Generalidades del estrés 85 Tipos de factores de estrés 85 El estrés como causa de enfermedad 86 U N I D A D 2

Compartir información 106 Espacio personal y distancia 107 Contacto visual 107 Tiempo 107 Tacto 107 Celebración de días festivos 107 Dieta 108 Variaciones biológicas 108 Medidas de tratamiento complementarias, alternativas e integrativas 108 Causas de enfermedad 109 Visión biomédica o científica 109 Perspectiva naturalista u holística 109 Visión mágico-religiosa 109 Curanderos 110 Valoración cultural de enfermería 111 Consideraciones culturales adicionales: conózcase a sí mismo 111 Perspectivas en la enfermería transcultural 111 8 Perspectivas en genética y genómica en enfermería 114 Marco genómico para la práctica de la enfermería 115 Integrar los conocimientos de genética y genómica 116 Los genes y su papel en la variación humana 116 Patrones de herencia 119 Diferencias cromosómicas y enfermedades genéticas 122 Genética y genómica en la práctica 122 Pruebas genéticas 122 Detección precoz genética 123 Detección y pruebas para afecciones que se manifiestan en la edad adulta 124 Enfermedades de un solo gen 124 Enfermedades genómicas 127 Detección precoz en la población general 127 El papel de la enfermería en las pruebas y detección de enfermedades que inician en la edad adulta 127 Tratamientos genómicos personalizados 128 Farmacogenómica 128 Cuestiones éticas, legales y sociales relacionadas con la genética 129 Preocupaciones éticas 129 Aspectos legales de la atención personalizada 130 Preocupaciones ancestrales, culturales, sociales y espirituales relacionadas con la práctica de la genética y la genómica 130 Aplicaciones de la genética y la genómica en la práctica de la enfermería 131

Respuestas psicológicas al estrés 86 Respuesta fisiológica ante el estrés 87 Respuestas de maladaptación al estrés 90 Indicadores de estrés 90 Control del estado de equilibrio 91 Adaptación celular 92 Lesión celular 92 Respuesta celular a la lesión: inflamación 94 Cicatrización a escala celular 95

Estrés en la escala celular 91

Atención de enfermería 95 Genética y genómica en la valoración de la salud 131 Servicios de evaluación y asesoramiento genéticos 133 Perspectivas de genética y genómica 136 9 Enfermedad crónica y discapacidad 139 Aspectos generales de la cronicidad 139 Alteraciones crónicas múltiples 140 Disparidades de salud y enfermedad crónica 140 AMPLE Fomento de un estilo de vida saludable 96 Mejoramiento de las técnicas de afrontamiento 97 Técnicas de relajación 97 Capacitación sobre el manejo del estrés 98 Promoción de la salud de la familia 98 Mejoramiento del apoyo social 99 Recomendaciones de apoyo y terapia de grupo 99 Papel del estrés en los patrones de salud 99 7 Perspectivas en la enfermería transcultural 102 Conceptos culturales 102 Subculturas 103 Minorías 103 Enfermería transcultural 104 Atención de enfermería competente desde el punto de vista cultural 104 Comunicación transcultural 105 Características mediadas culturalmente 106

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker