EoW March 2012

Artículo técnico

Se ha creado un modelo para comparar el CCV de cables XLPE y TR-XLPE usando los distintos datos de coste, como se puede ver en la Tabla 3 . El coste inicial del cable fue estimado en base al coste del cobre de US$9.500/MT. Se ha supuesto un coste del cable TR-XLPE un 5% más alto que el del cable XLPE, basándose en la diferencia de precio entre los materiales XLPE y TR-XLPE. El número de fallos del cable antes de cambiarlo completamente (entre juntas) puede ser variado. Los costes de instalación para reemplazar los cables pueden ser variados también, si es necesario. El coste de los fallos indicado representa solamente los costes de reparación de los fallos del cable, pero no incluye las pérdidas de ingresos. adicional correspondiente a la pérdida de energía por fallo de los cables puede ser incluido en el modelo. Para mejorar la precisión del cálculo, se usan más de dos ciclos de vida en el análisis CCV. Por ejemplo, considera la situación después de 75 años (el cable aislado con XLPE habrá sido cambiado dos veces, mientras que el cable aislado con TR-XLPE habrá sido cambiado una sola vez). El modelo calcula el valor actual neto NPV ( Net-Present-Value ) de la red del coste total de cada cable. La diferencia de coste total calculada entre cables XLPE y TR-XLPE con varios ciclos de vida está indicada en la Tabla 4 . Por ejemplo, comparando un cable XLPE con un ciclo de vida de 30 años y un cable TR-XLPE con un ciclo de vida de 40 años, la diferencia CCV entre los dos es USD$64.965/Km, lo que significa que el CCV del cable XLPE es $64.965/Km más que el cable TR-XLPE. Esto se debe a un coste de mantenimiento y sustitución más alto para el cable XLPE respecto al cable TR-XLPE, porque el ciclo de vida del cable XLPE es más corto que el del cable TR-XLPE, aun si inicialmente el cable XLPE cuesta un 5% menos que el cable TR-XLPE. En conclusión Hasta que no se especifiquen normas de ensayo para cables de distribución eléctrica, los interesados, mediante la cadena de valor, deberían asumirse sus propias responsabilidades y tomar las debidas decisiones para ofrecer un Sin embargo, el coste

producto con valor y fiabilidad a largo plazo. Los especificadores deberían familiarizarse con una variedad de materiales de eficacia probada requeridos por sus compañías y consumidores. Los institutos de ensayo, los fabricantes de cables y los proveedores de materiales deberían cooperar más para que esta información sea fácil de comprender y obtener. Por último, se necesitarían normas globales que fomenten más este tipo de colaboración y trabajo de equipo que beneficiaría a toda la industria, además de a los consumidores de energía. n

Como se puede ver en la Figura 4 , el valor medio ACBD del cable A era 29kV/mm, que cumple y supera el requisito DL/T 1070-2007 en por lo menos 20kV/mm. Sin embargo, el cable B, que estaba fabricado con el mismo material de aislamiento retardante de arborescencias acuosas, pero con materiales semiconductores P1 y P2, tenía un valor ACBD más bajo, 16,8kV/ mm, después de 360 días. Este valor es inferior al requisito mínimo de las especificaciones DL/T 1070-2007 y el cable B no puede ser clasificado como cable retardante de arborescencias acuosas. El valor ACBD mínimo de 20kV/mm después de 360 días de ensayo AWTT, requerido por las especificaciones DL/T 1070-2007, está fijado con la intención de proveer cables que mejoren la fiabilidad del sistema alargando la duración del cable en condiciones reales. El análisis de costes de ciclo de vida (CCV) es un instrumento financiero para evaluar todos los costes de propiedad de los equipos a lo largo de su ciclo de vida útil. El coste total incluye los costes de adquisición e instalación iniciales, mantenimiento, cambio y reparación y los costes por pérdidas eléctricas. CCV cuando se adquieren nuevos equipos porque un coste inicial bajo no implica necesariamente que se tendrá un CCV bajo. Los equipos de baja calidad, aunque tengan un coste inicial bajo, pueden necesitar más mantenimiento (por fallos repetidos) y costes de sustitución debidos a un ciclo de vida más corto respecto al esperado. El uso de barreras para evitar la entrada de agua o materiales TR-XLPE en el diseño de cables aumenta el coste de los cables acabados. El coste adicional de los cables debe ser justificado por medio de un análisis financiero riguroso. El CCV es utilizado recientemente por empresas de suministro energético para evaluar la adquisición de nuevos equipos. Aunque el coste inicial de cables TR-XLPE está estimado en algo mayor que el de los cables XLPE, el análisis CCV demuestra que el valor de los cables TR-XLPE excede ampliamente el incremento del coste inicial respecto a los cables XLPE gracias a los ahorros significativos obtenidos con una mayor vida útil y una mayor fiabilidad. Es importante considerar el Análisis de costes de ciclo de vida

Dow Electrical and Telecommunications – USA Email : info@dow.com Website : www.dow.com

217

EuroWire – Marzo de 2012

Made with