MANUAL DE CONTABILIDAD

MANUAL DE CONTABILIDAD

El asiento 4.3.

Como hemos descrito en el punto anterior, al contabilizar por el sistema de la partida doble, se ha de hacer una anotación en el debe de una o más cuentas y otra anotación en el haber de una o más cuentas. Y por lo tanto, la suma de los importes cargados (anotados en el debe) debe coincidir con la suma de los importes abonados (haber). Para reflejar en una única información las dos cuentas implicadas en un hecho contable se introduce el concepto de asiento , que refleja simultáneamente el abono de un hecho contable en el haber de una cuenta y la carga en el debe de otra. Ejemplo, el 02/09/11 se adquiere una máquina cuyo valor de compra es de 20.000€. El asiento que lo representa es:

debe

haber

02/09/11

20.000 MAQUINARIA a

CAJA 20.000

Asiento que refleja los movimientos en las cuentas MAQUINARIA y CAJA como sigue:

MAQUINARIA

debe

haber

20.000

02/09/11

CAJA

haber

debe

20.000 Pago 02/09/11

Como es evidente, todas las anotaciones en el debe del asiento implican anotaciones en el debe de la cuenta correspondiente. Y todas las anotaciones en el haber del asiento implicarán anotaciones en el haber de las cuentas asociadas.

39

European Open Business School

Made with FlippingBook Annual report