MANUAL DE CONTABILIDAD

MANUAL DE CONTABILIDAD

2. Una breve historia de la contabilidad

Introducción 2.1.

La historia de la contabilidad, refleja la evolución de la civilización desde sus comienzos. Desde que el ser humano dejó las cuevas y de correr tras los bisontes, el hombre ha sentido la necesidad de contar lo suyo. Sin lugar a duda, el sentimiento de propiedad tiene sus raíces ancladas en tiempos tan antiguos como el propio hombre. Para entender su importancia debemos remontar y estudiar tres etapas históricas:

La evolución moderna de la contabilidad

Luca Pacioli y la contabilidad de doble entrada

La contabilidad en la antigüedad

Una evolución de la contabilidad

La contabilidad en la antigüedad 2.2.

La contabilidad tiene sus primeras manifestaciones con las primeras etapas de desarrollo de la civilización. En cuanto el hombre inicia su actividad como agricultor, se encuentra con la necesidad de registrar y estudiar su gestión. Era necesario poder comparar unas cosechas con otras y distintas producciones de ganado. Rápidamente apareció la necesidad del trueque: semillas a cambio de una cabeza de ganado, sal a cambio de cultivos, etc. Con los trueques y ventas fue necesario disponer de un histórico de precios . De hecho esto empezó antes de que existiera siquiera el concepto de número . En las primeras ciudades de la humanidad (Jericó es el caso más antiguo descubierto hasta el momento) ya se utilizaban diminutas figuritas de arcilla para contar y representar las riquezas. Los propietarios importantes usaban estas fichas para inventariar y controlar sus bienes. Diferentes figuras podían definir diferentes cantidades de diferentes riquezas tales como grano o pienso. Arqueólogos han encontrado fichas de este tipo que datan antes de 4.000 años Antes de Cristo. Estas dieron paso a fichas más complejas denominadas cuneiformes . Sobre ellas marcaron símbolos y pictogramas para controlar los

6

European Open Business School

Made with FlippingBook Annual report