DBW Course_for_Safe_Boating 12.6.23 Spanish Update

Capítulo 3 u Operación de la Embarcación

Antes de practicar el surf de remo, asegúrese de beber mucha agua para mantenerse hidratado. Los lentes de sol con correa, el protector solar y el sombrero son una buena protección contra el sol. Entre el equipo adicional, dependiendo de las condiciones, se incluyen: correa para la tabla de surf de remo, casco y equipo de protección para el uso en aguas rápidas, un traje seco, botines y guantes para condiciones extremadamente frías, y una bolsa seca con cartas de navegación, suministros básicos de primeros auxilios y una línea de arrastre para emergencias. También puede ser apropiado un remo de repuesto, que se pueda desmontar, dependiendo de las condiciones y del cuerpo de agua. La forma física, la capacidad de nadar y un conocimiento básico de la operación del barco ayudan a promover una experiencia segura de surf de remo. Hay clases disponibles en centros acuáticos, en la American Canoe Association y con proveedores de surf de remo. Seguridad ante el Agua y el Clima Los practicantes de surf de remo, al igual que otros navegantes, deben conocer el cuerpo de agua, incluidos los peligros, las corrientes, las reglas y la calidad del agua antes de salir. Para prepararse, verifique siempre las salidas del río o las condiciones de la marea, así como el tráfico local en el agua. Verifique siempre las condiciones meteorológicas y del agua. Evite practicar el surf de remo con vientos fuertes, tormentas eléctricas, lluvia intensa y niebla espesa. Asegúrese de que las condiciones previstas se ajusten a sus habilidades y equipo. Normas de Circulación al Navegar Los practicantes de surf de remo deben respetar las reglas de navegación en los canales y en las aguas abiertas. La navegación con tabla de surf de remo en las zonas de natación y surf por lo general siguen las normas del surf. ƒ Canal de agua abarrotado: preste atención y asegúrese de tener un camino despejado antes de cruzar un canal. Mantenga el rumbo y la velocidad al cruzar, y tome el camino más corto para hacerlo. Permanezca a la vista y atento en las esquinas ciegas o al acercarse a un canal o a un paso . Viaje con el flujo del tráfico o siga la orilla de la costa. ƒ Zona de natación, salida y regreso: arrodíllese o acuéstese sobre la tabla de surf de remo cuando salga y regrese de un muelle o playa. Permanezca de pie solo cuando el agua esté al menos a la altura de la cintura y lejos de obstáculos. ƒ Normas de la zona de surf: reme siempre en un ángulo de 90 grados con respecto a las olas. Reme de pie, de rodillas o acostado. Nunca reme directamente delante o detrás de otro remero, surfista o nadador. Reme hacia la cresta de la ola, en dirección contraria a la de los surfistas que están tomando la ola. Al surfear sobre una ola, el surfista más cercano a la cima tiene el derecho de paso. Rescate en el Surf de Remo En función del cuerpo de agua, de las condiciones meteorológicas y de la disponibilidad de ayuda de un compañero, los rescates en el surf de remo se realizan de forma diferente.

RECUERDE Practicar el surf de remo con un compañero es útil para casos de emergencia, como una caída de la tabla o un accidente. Conozca las señales de rescate que debe usar con un compañero o para llamar a otros navegantes.

Tabla de surf de remo

81

Curso de California para Navegación Segura

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker