ABC PROVINCIA 20-09-2016

12 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abcdesevilla.es/provincia MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Carmona / Los Alcores

Carmona · La

carmona-losalcores@abcdesevilla.es

EL VISO DEL ALCOR

MAIRENA DEL ALCOR

Ayuntamiento. Las tres modalidades deportivas que se van a impartir son mantenimiento y aeróbic, gimnasia terapéutica y pilates y se celebrarán en el Pabellón Santa Lucía, el Nero y el Centro Huerto Queri, desde el 3 de actubre hasta el 30 de junio.

el día 29 en el Teatro de la Villa. El es- pectáculo, que está dirigido por Se- gundo Falcón y Paco Jarana, está re- cogido dentro del cartel de la Bienal de Sevilla, podrá verse en varias lo- calidades, y recorre algunas aporta- ciones de la provincia al Flamenco.

A parir de hoy se abre al plazo de ins- cripción para participar en las dis- tintas actividades deportivas que or- ganiza la Delegación de Mujer del Actividades deportivas de la Delegación de la Mujer

Invitaciones para la Bienal de Flamenco

La Delegación de Cultura anuncia que se pueden recoger invitaciones para asistir al espectáculo «La Savia, Provincia y Cante», que podrá verse

MAIRENA DEL ALCOR

Secador de ramos de novia: un oficio desconocido y al alza

ramo nuestro y también encontré algo sobre una escuela de arte floral en Ga- licia, pero poco más, es un gremio bas- tante desconocido y en España toda- vía lo hacemos poquísimas personas», dice Antúnez. Así hasta que encontró en Madrid a la que sería su profesora y mentora desde entonces, Alicia Be- nítez. Hasta allí se desplazó, explica, «fui a su casa, donde me recibió muy amablemente y me dio un curso teó- rico sobre cómo hacer el secado y tam- bién me enseñó a partir de alguno de sus trabajos, cómo se enceraba y el tra- tamiento de las flores». Yasí comenzópor sucuenta, después de 13 años como administrativo en va- rias empresas, lodejó todoy arrancó con su nuevo oficio, «al principiomuy poco a poco, aunque ahora estoy desbordado de trabajo». El último año ha sido de un crecimiento vertiginoso, doblando su clientela. En 2015 hizo casi 150 bodas y este 2016 lova a cerrar en tornoa las 300. Lamayoríade sus clientes le llegana tra- vés de laweb ymuchos por intermedia- ción de floristerías. Antúnez cree que «lamayoría de la gente no lo conoce to- davía, sigue existiendomucha gente que no sabe que el ramo se puede secar y conservar para siempre». Tratamiento químico Los ramos suelen recibir un tratamien- to a partir de varios productos quími- cos, se repasa su color y luego se pre- senta en varios formatos. Antúnez, que dice que está entregando sus ramos en un plazo medio de tres meses, explica que haymuchos posibles acabados para la presentación, «amí me enseñaron a conservarlos enmarcos con cristal, que era como lo hacía Alicia, pero con el tiempo he ido incorporando nuevos for- matos como peceras, campanas de cris- tal y marcos con laterales de cristal». También restaura algunos que le lle- gan enmal estado, reconstruye ramos y le piden mucho que haga réplicas, «ahora mismo estoy terminando una réplica de un ramo que una chica me ha pedido para su suegra». Reconoce que es un trabajo laborioso pero boni- to. El trato con el cliente es constante y en cinco años ya tiene todo un anec- dotario: «Una vez tuve que llevarme un trompo y colgar en la pared el ramo de una señora». Lo que más aprecia es la gratitud de algunos clientes:«El refle- jo de felicidad en los ojos es muy grati- ficante para uno», comenta.

∑ Manuel Antúnez era administrativo y ahora tiene su propio taller, desde el que dobla sus clientes cada año

A. GUILLÉN MAIRENA DEL ALCOR

El ramo de una novia es quizás uno de los complementos más importantes de la boda y probablemente también el más perecedero, junto con la tarta. Para combatir este problema y con la idea de conservarlo para siempre se empezó a extender la práctica de su secado y se estima que casi la mitad de las novias ya conservan su ramo y sigue en aumento las personas que una vez lo conocen apuestan por ello. Es lo que le pasó a Manuel Antúnez (Mairena del Alcor, 1976), que en la ac- tualidad se dedica desde hace cinco años exclusivamente a secar ramos. Nunca en su vida había oído hablar de ello pero tras casarse en 2011 se ente- ró de que podía hacerse y decidió jun- to a su mujer que querían conservar las flores como recuerdo, así que in- vestigaron y en una floristería encon- traron el servicio que buscaban. Aque- llo loe intrigó un poco, reconoce An- túnez, «me picaba la curiosidad sobre cómo se hacía y quién lo hacía, no era un interés profesional, al principio era curiosidad». Así que comenzó a inves- tigar a través de Internet y preguntan- do en algunas floristerías, «pero na- die me decía nada concreto, algunas tiendas ofrecen el servicio pero son solo intermediarias», explica. Llevaba un tiempo buscando y «solo sabía que había una empresa en Astu- rias, que son los que nos secaron el Anecdotario «Una vez tuve que llevarme un trompo y colgar en la pared el ramo de una señora», recuerda

A.G.

El mairenero Manuel Antúnez, lleva cinco años secando ramos

Made with FlippingBook Learn more on our blog