ABC DE LA PROVINCIA 25-06-2015

ABC DE LA PROVINCIA 9

ABC

JUEVES, 25 DE JUNIO DE 2015

abc.es

ampana · Mairena del Alcor · El Viso del Alcor

MAIRENA DEL ALCOR

EL VISO DEL ALCOR

el cierre por este año con la historia «Una de extraterrestres», que será narrada por Charly Cuentacuentos. La cita será mañana viernes día 26 a partir de las 17.30 horas en la Biblio- teca Pública José Manuel Lara con entrada libre.A.G.

ño por un presunto delito contra la salud pública y asociación ilícita. Du- rante la actuación la policía ha rea- lizado distintos registros domicilia- rios y ha incautado una cantidad aún por determinar de cocaína, heroína, hachís y dinero en efectivo. A.G.

El ciclo Una Biblioteca de Cuentos, que se viene celebrando a lo largo del curso escolar en la Villa del Conoci- miento y las Artes de Mairena, echa «Una de extraterrestres» cierra los cuentacuentos

Tras varios meses de investigación una operación de la Policía Nacional ha culminado con la detención de seis personas en el municipio visue- Seis detenidos por tráfico de drogas en El Viso

jer, Antonia Jiménez, y sus hijos Ma- nuel y Genoveva. Cogió las riendas de «Casa Capote» allá por 1982, cuando a su padre Ramón «le llegó la hora de jubilarse», aunque lleva detrás del mos- trador desde que era un niño: «Antes de los catorce años ya tenía que estar ayudando a mi padre; estudiar no es- tudiaba nada aunque le pegaba bien a la pelota y llegué a jugaren varios equi- pos, pero al final tuve que dejarlo por el bar». Ayer mismo, día de San Juan, se cumplían setenta y cuatro años des- de que «Casa Capote» abriera sus puer- tas por primera vez. Corría el mes de junio de 1941 cuando un jovencito Ra- món Guerrero Borreguero, que acaba- ba de regresar de la mili, decidió mon- tar una tasca en la carretera que va ha- cia la vega para aprovechar el tránsito de trabajadores del campo, sin saber que además del éxito que le depararía el futuro, se iba a convertir a la postre en pionero de lo que ahora se conoce como comida a domicilio. 74 años del mejor menudo Apenas permaneció un año «en aquel sombrajo», como lo define su hijo, cuando cogió un pequeño local en la plaza junto al antiguo Ayuntamiento. Allí fue donde empezó a vender sus primeras tapas de menudo y en segui- da empezó a correrse la voz de lo que allí se cocía. Con un local todavía arran- cando, podría decirse, los vecinos co- menzaron a acercarse no solo a degus- tar menudo en el propio establecimien- to, sino que como explica Manuel «la gente venía con ollas y peroles de su propia casa para llevarse el menudo». Coincidiendo en el tiempo con el nacimiento de Manuel, «Casa Capote» se muda a otro local en la calle Corre- dera, justo al lado de su actual ubica- ción, y estando allí, gracias a una visi- ta casual a una heladería, es cuando Ramón descubre las posibilidades co- merciales de la tarrina. Desde enton- ces, no hay una madrugada que no hiervan las ollas ni un amanecer que empiecen a salir tarrinas de menudo, lo mismo camino de Sevilla que en un camión con destino Holanda. Clientela ilustre Pepe Marchena o Antonio Mairena frecuentaban sus veladores. Sumenudo se sirve a Holanda en camiones

A.G.. Manuel Guerrero «Capote», llegó a jugar en varios equipos de fútbol antes de atesorar el secreto del menudo

La historia de «Casa Capote», ac- tualmente el bar más antiguo de El Viso, es la historia de uno de los me- nudos más renombrados de la provin- cia y de contrastada fama internacio- nal, como atestiguan sus decenas de anécdotas viajeras y sus paredes ates- tadas de fotografías dedicadas por ar- tistas, escritores, toreros y hasta polí- ticos. Cuenta Manuel, con no poco or- gullo, que personalidades como Curro Romero, Juan Roldán, o, entre otros muchos, los maestros Pepe Marchena y Antonio Mairena, eran habituales de sus veladores.Pese a las tantas exqui- siteces de su carta, que también le han reportado un reconocimiento unáni- me más allá del término municipal de El Viso, el menudo es sin lugar a du- das el santo y seña de la casa, y hasta tal punto se ha compartido entre los vecinos que se ha terminado instau- rando como una seña de identidadmás de El Viso del Alcor. «Manolín». como también le cono- cen muchos de sus parroquianos, di- rige actualmente el bar junto a su mu-

A sus 74 años, el bar más antiguo de El Viso, que regenta Manuel Guerrero, es casi una seña de identidad del pueblo El menudo viajero de Casa Capote

A. GUILLÉN EL VISODEL ALCOR L a jornada laboral deManuel Gue- rrero «Capote» (El Viso del Al- cor, 1959), comienza bien tem- prano. A las tres de la mañana ya le está sonando el despertador y no mucho más tarde ya está con el delan- tal colgado metido en la cocina. A las siete de lamañana ya están listos todo

tipo de guisos tradicionales, desde ca- rrillada amollejas y, especialmente, los casi cincuenta kilos demenudo de ter- nera que vende a diario. Como él mis- mo confiesa, prácticamente no ha em- pezado a envasar cuando llegan los pri- meros clientes a llevárselo calentito: «Muchasmañanas apenas he apartado las ollas y ya están tocando la puerta para comprar una tarrina».

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online