ABC DE LA PROVINCIA 14-4-2015

ABC DE LA PROVINCIA 11

ABC

MARTES, 14 DE ABRIL DE 2015

abc.es

El Rubio · El Saucejo · Estepa · Gilena · Herrera · La Roda de Andalucía · Osuna

HERRERA

EL SAUCEJO

desempleados con más de 25 años. Dicha contratación se podrá realizar gracias a la subvención de 85.039 eu- ros financiados por el Fondo Social Europeo y la Junta. La oficina de An- dalucía Orienta realiza sesiones in- formativas en el Mercado. B.M.

ría de El Saucejo, muy solicitados por los vecinos. El consistorio ha infor- mado que al reservar el número se tendrá que depositar una fianza de 30 euros. El sorteo será el próximo día 27 de abril a las 18.00 horas en el Teatro Municipal de la localidad. B.M.

La delegada de Empleo de la locali- dad, María Isabel Solís, ha anuncia- do que el ayuntamiento realizará con- tratos de 3 a 6 meses a un total de 20 Se harán 20 contratos para mayores de 25 años

Comienza el sorteo de sitios para la romería

Ayer comenzó el plazo para que los vecinos retiren números con los que podrán participar en el sorteo de los sitios para la celebración de la rome-

LA RODA DE ANDALUCÍA

me a lo que quieren hacer y les ayudo a que puedan desarrollar y terminar su obra», apunta Alfredo. Un método inverso de aprendizaje que ha dado sus frutos como se puede ver en mu- chas de las pinturas que se distribu- yen entre paredes y caballetes. Los encuentros tienen lugar todos los lunes y los jueves, aunque algunos van a trabajar cuando les llega la inspi- ración. Cuando alguno de los alumnos piensa qué tipo de obra quiere realizar lo comenta y lo analiza con sumonitor. «Todos tienen un estilomuy caracterís- tico que yo trato de estimular y que ellos vanenriqueciendo». ComoÁngelitaToro, una mujer de 80 años que trabaja con lienzos de gran formato. Y él está preparado para guiar cada nueva idea. Licenciado en Pntura y Di- bujo y Periodismo Gráfico, Alfredo Gu- tiérrez ha trabajado todo tipo de crea- ción artística. Desde la ilustración y el dibujo, pasando por la pintura y la es- cultura, una de sus mayores fuentes de formación fue la Escuela de Artes Plás- ticas San Alejandro de la Habana (Cuba). «Su fundación se debe en gran parte a las gestiones que realizó Fran- cisco de Goya», puntualiza. Desde en- tonces ha desarrollado una amplia ca- rrera profesional que le trajo en 1995 a Galicia. Allí realizó en unos talleres cuatro esculturas monumentales que ahora se encuentran en la Parroquia de SantaMaría de Cervellón deMadrid. Retroalimentación Sus pasos le acabarían llevando años más tarde a Estepa, donde se quedó a vivir. El alcalde de la localidad por aque- llos años, Juan García Baena, había es- cuchado hablar de su trabajo y lo lla- mó para realizar la renovación del Ayuntamiento. Después llegaría el cur- so que acabaría en Artestepa y una de sus mayores alegrías a nivel profesio- nal y personal. «Este grupo ha conse- guido una gran retroalimentación. Pue- de que ellos no se den cuenta, pero yo también aprendo mucho de sus inter- pretaciones artística y de su tesón». Además el profesor ya adelanta que una de sus intenciones es abrir aún más el arco de técnicas para comen- zar a trabajar lo antes posible en un curso de serigrafías que durará nueve meses. Hasta entonces, los artistas lo- cales inauguraron la semana pasada una exposición que recoge más de ochenta de sus cuadros en una mues- tra que se podrá visitar hasta el 30 de abril en el edificio del Ayuntamiento.

Vecinos siembran árboles que tendrán que cuidar de por vida

∑ El «pulmón verde» de Las Canteras no deja de crecer gracias al proyecto Ecotur

B.MORENO LA RODA DE ANDALUCÍA

Los vecinos de la Roda participan ac- tivamente desde 2010 en el proyecto Ecotur, una iniciativa con laque el ayun- tamiento quiere fomentar el respeto al medio ambiente y por la cual se plan- tan unos 600 árboles al año en diferen- tes espacios del pueblo. El principal en- clave de esta reforestación se produce en el paraje de Las Canteras del Tejar, que seha convertido enmuypoco tiem- po en un verdadero pulmón verde en el casco urbano de La Roda. En esta original propuesta puede participar cualquiera, sin importar que nopertenezca a la localidad. Es tan sen- cillo como contactar con el ayunta- miento para solicitar una cita, adqui- rir un árbol joven en el vivero que pre- fiera y plantarlo en Las Canteras con la ayuda de los miembros del Grupo Naturalista La encina. Como indica el presidente de esta agrupación local, JoséMartínTorralba: «nos encargamos de asesorarles para elegir las especies propicias para esta zona y el emplaza- miento adecuado de plantación». Árbol con lazo y nombre Una vez sembrado el nuevo retoño, solo queda ponerle un lazo con el nombre de la persona que lo plantó para poder disfrutar de su crecimien- to cada vez que se acerque a regarlo o abonarlo. El alcalde, Fidel Romero, puso en marcha el proyecto al co- mienzo de su legislatura como una apuesta para vincular a sus vecinos con la naturaleza. «Se adquiere una especie de contrato para cuidar el ár- bol, que nos proporciona oxígeno, leña, frutos y refugio para los anima- les que pasan por la zona». Y es que en Las Canteras también conviven multitud de animales autóctonos que

B.M. En los árboles hay un lazo con el nombre de la persona que lo plantó

Martín Torralba asegura que «la in- dignación de los vecinos fue tan gran- de que en tan solo unos días se plan- tó el triple de los árboles cortados con la ayuda de todos los rodenses», para los que el nuevo bosque se ha convertido en motivo de orgullo. Reconocimiento nacional Un reconocimiento que se ha hecho extensible al ámbito nacional. De esta forma Jesús Martínez Linares, presi- dente y fundador de la Asociación Ambientalista Sustenta, entregó un diploma a La Roda como «uno de los pueblos más verdes de Andalucía» por su implicación con el cuidado del medio ambiente, y aportó su peque- ño grano de arena sembrando su pro- pio laurel en Las Canteras.

empiezan a elegir la zona como su hábitat natural, junto a los patos mu- dos, gansos, codornices, tortugas y peces criados por la agrupación na- turalista local. Sin olvidar al conejo Kuki, muy querido por los niños del pueblo. En septiembre del año pasado el entorno fue víctima de unos actos vandálicos que acabaron con 70 ár- boles arrancados, vallas rotas y un depósito de agua incendiado. José Un bosque sin fronteras Todo el que quiera puede llamar al ayuntamiento para plantar su propio árbol en Las Canteras

Made with