ABC ESPECIAL I+D+I 19-12-2019

I+D+i ANÁLISIS :: ENTREVISTA :: REPORTAJE

ENDESA

lAVANGUARDIADEMÁLAGA YELFUTURODESEVILLA El proyecto Smart CityMálaga que lidera Endesa en esta capital lleva diez años a la vanguardia de las ciudades inteligentes en Andalucía. Allí, la compañía eléctrica investiga y aplica sus avances tecnológicos enmateria de redes inteligentes (Proyecto Pastora), demovilidad eléctrica (Zem2All), de flexibilidad aplicada a la gestión de las infraestructuras y activos del sistema eléctrico y a los productos y servicios orientados al usuario (Flexiciency). Esta particular ciudad inteligente incluye además

gías de generación renovable ubicadas a pie de calle, tanto solar fotovoltaica comominieólica, con el soporte de un sistema de almacenamiento de energía en baterías. Endesa forma también parte indispensable del proyecto para convertir el Parque Científico Tecnoló-

gico (PCT) Cartuja y su entorno en un espacio pionero en Europa, con un suministro procedente al 100% de fuentes renovables en 2025, adelan- tando un cuarto de siglo los objetivos que deben afrontar las ciudades del futuro. Nuevas infraestructuras de generación de electricidad por energía solar y de almacenamiento de esta energía, una red de 200 cargadores para vehículo eléctrico o el aumento de la eficiencia energética en una red de 50 edificios inteligentes son algunos de los datos de este proyecto, que se concretará gracias a la colaboración de la empresa energética

unamicrogrid, una red eléctrica donde el alum- brado público Led es alimentado por tecnolo-

con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla.

∑∑∑

un gran huerto solar urbano para generar energía que comple- mentará a la planta de desgasificación y produc- ción de energía que ya exis- te en Los Ruices y que el año pasado generó 20.384 mega- watios/hora de electricidad. Este huerto solar permitirá, según el Consistorio, realizar una gestión flexible de la ener- gía y pagarla a un precio in- ferior al de mercado. El obje- tivo es cubrir el 100% del con- sumo municipal —son ya 39 los inmuebles con titularidad del Ayuntamiento que cuen- tan con instalaciones fotovol- taicas— y cumplir así los ob- jetivos del Pacto de Alcaldes. En cuanto a la eficiencia energética, el Ayuntamiento ha auditado el consumo ener- gético de los edificios muni- cipales (incluidos los colegios) y ha hecho una fuerte apues-

les son los niveles diarios de polen o de emisiones de CO 2 , disponibilidad de zonas de- portivas, cámaras de tráfico en tiempo real, etc. Se trata de ordenar y ofrecer una vi- sualización, a través de una única herramienta, de los da- tos de los que dispone el Con- sistorio. Los datos ya pueden con- sultarse desde 2013 en la pá- gina de datos abiertos de la ciudad (www.datosabier- tos.malaga.eu), pero el Ayun- tamiento quiere dar un paso más y ofrecerlos a un solo clic y en un formato que permita su fácil comprensión. Además, la plataforma permitirá per- sonalizarla según el perfil del usuario y sus necesidades, creándose cada ciudadano una pantalla de inicio con los indicadores que necesite con- sultar con más frecuencia. Otro de los proyectos va encaminado a la Administra-

ción 4.0 y la gestión total sin pape- les. A día de hoy, ya

cana para poder acceder a su utilización. Además, en el caso de los dispositivos situados en los autobuses de la EMT, señala la línea, la matrícula y número del vehículo y la lo- calización exacta por donde está circulando en ese mo- mento y, por tanto, su distan- cia temporal respecto a la ubi- cación del ciudadano que rea- lice la consulta. Enmateria de energías re- novables, Málaga va a dar un paso importante estos próxi- mos cuatro años una vez pu- blicada la Ley de Autoconsu- mo, al instalar en la ciudad

pueden realizarse online casi 200 trámites municipales y el Consistorio pretende que el próximo año el 99% de las diligencias ciudadanas pue- dan realizarse por vía elec- trónica. Por otro lado, la iniciativa Málaga Cardioprotegida ha favorecido el despliegue de una red de 279 desfibrilado- res por la ciudad y el desarro- llo de una web que los geolo- caliza, que ofrece informa- ción de cada uno de ellos (edificio en el que se ubica, horario del mismo, etc.) e in- dica la ruta de accesomás cer-

∑∑∑

14

ABC

Diciembre 2019

Made with FlippingBook flipbook maker