ABC PROVINCIA 06-12-2016

6 ABC DE LA PROVINCIA

abcdesevilla.es/provincia MARTES, 6 DE DICIEMBRE DE 2016

ABC

Sierra Sur

sierrasur@abcdesevilla.es

Aguadulce · Algámitas · Badolatosa · Casariche ·

BADOLATOSA

LOS CORRALES

formará en el escenario del Nacimien- to gracias a la colaboración de aso- ciaciones y hermandades locales. Además del Belén se instalarán pues- tos con chocolate y dulces y un pun- to de recogida de alimentos para Cá- ritas con fines benéficos. B.M.

rio ofrecerá hoy un concierto de mú- sica clásica a las 19.00 horas. El día 11 será el turno de la música de «Cho- colata», con una mezcla de flamen- co, jazz y música latina. El viernes habrá además una función de teatro de los alumnos de la localidad. B.M.

Los vecinos de Badolatosa organizan por segundo año su Belén viviente solidario. El próximo jueves a las 12.00 horas la Avenida de Cuba se trans- Segundo Belén viviente con fines solidarios

El teatro de la Casa de la cultura ha preparado una completa programa- ción de actividades culturales para esta semana. El cuarteto Emisphe- Conciertos de música clásica y de «Chocolata»

PATRIMONIO

Culminan las obras de restauración del templo más antiguo de Osuna y joya arquitectónica de la provincia Santo Domingo reabre sus puertas después de 11 años

y a las visitas, el sábado día 10, a las seis de la tarde. Una jornada especial que contará con la misa presidida por el Arzobispo de Sevilla, Juan José Asen- jo Pelegrina, como broche de oro a una semana completa de actividades para celebrar la inauguración. La pequeña catedral Una de las personas que ha vivido de primera mano la restauración y recu- peración de tan emblemático edificio ha sido Manuel Sánchez Ortíz, geren- te de Sanor. Mientras se últimaban los trabajos al amparo de las fuertes llu- vias -uno de los problemas que medró la estructura del templo en el pasado- no puede ocultar en su rostro la ilu- sión de ver el día en el que se reabra «la pequeña catedral de Osuna». Entre los pocos vecinos que han po- dido disfrutar ya de la visión de San- to Domingo restaurado está Manuel Jesús y los 70 trabajadores que han tra- bajado en las cinco fases que han he- cho falta para recuperar el edificio des- de 2005. En ese proceso no ocultan que han puesto su profesionalidad, y tam- bién su cariño. «Destacaría la buena armonía de todos los profesionales que han trabajado en la restauración, en el conjunto de las fases hasta su ter- La vuelta a su templo El Dulce Nombre de Jesús y Jesús Caído trasladan las imágenes titulares de sus hermandades el jueves

BORJA MORENO

OSUNA

E ste fin de semana se producía un cambio muy esperado en la Plaza Rodríguez Marín. La la valla de obras que rodeaba la fachada de la iglesia de Santo Do- mingo ha sido retirada dejando una vista completa -y restaurada- del tem- plo más antiguo de la localidad. Un úl- timo detalle simbólico que ha servido para rememorar en la mente de mu- chos ursaonenses los últimos recuer- dos del templo abierto, antes de su clausura en 2005, cuando los graves deficiencias estructurales que sufría el edificio provocaron su cierre. Atrás quedan once años de esfuer- zos y constante tesón para recuperar una de las joyas arquitectónicas del patrimonio histórico y religioso del municipio, coetánea a la Colegiata, y también amparada en su construcción por el IV Conde de Ureña, a mediados del siglo XVI. Durante todo este tiem- po han hecho falta varias fases de cons- trucción, unos 70 trabajadores de di- ferentes especialidades de la empre- sa encargada de su recuperación, Sanor Restaura, y la solidaridad y el apoyo de los vecinos, el consistorio y la fun- dación Francisco Maldonado de Osu- na, el Arzobispado de Sevilla, los alum- nos de la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, el Patronato de Arte de Osuna y los Amigos de los museos. Un esfuerzo económico y artístico conjunto que se verá recompensado con la reapertura del templo, al culto

Vista de una parte de la fachada restaurada de la iglesia de Santo Domingo, en el c

Made with FlippingBook Digital Publishing Software