ABC PROVINCIA 27-09-2016

12 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abcdesevilla.es/provincia MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Bajo Guadalquivir

El Coronil · El Cuervo ·

bajoguadalquivir@abcdesevilla.es

EL CUERVO DE SEVILLA

LEBRIJA

Local de Seguridad preparatoria de la feria de octubre para solicitarle mayor presencia de agentes de la Guardia Civil en el municipio. Le ha recordado que la Guardia Civil Rural presta servicio además de en El Cuer- vo, en Lebrija y Las Cabezas. A.H

niza la Asociación de Pequeños y Me- dianos Empresarios (Apyme) del 10 al 12 de noviembre. La muestra vol- verá a unir el sector del comercio con el de la hostelería ofertando todo tipo de artículos, ocio y actividades de di- namización. A.H.

El alcalde, Francisco Cordero, ha apro- vechado la presencia de la subdele- gada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero, en la reunión de la Junta El alcalde solicita más agentes de la Guardia Civil

Permanece abierto el plazo para que los comercios de la ciudad soliciten su participación en la IX Feria del Stock y las Oportunidades, que orga- Abierto el plazo para la feria de las oportunidades

casi dos décadas es profesor en el Con- servatorio Superior de Badajoz y a pe- sar de nacer en un lugar tan marcado por la tradición flamenca como Utre- ra, ha llegado al flamenco por otras vías, después de formarse académica- mente en el mundo de la música clá- sica y contemporánea. Ha conseguido fundir estilos que aparentemente no tienen nexos de unión entre sí, intro- duciendo en el flamenco instrumen- tos como la marimba y siendo recono- cido por ello con premios como el «Fi- lón», que otorga el festival de La Unión al mejor instrumentista flamenco. La percusión en el flamenco «Al Golpe» es un espectáculo que apa- rece como una revisión de los distin- tos enfoques de la percusión hacia el flamenco, donde se puede encontrar baile, música clásica, música contem- poránea y pinceladas de performan- ce. Antonio llega a la Bienal con todo su arsenal, por lo que en la obra va a utilizar una amplia gama de instru- mentos de percusión, como timbales, percusión sinfónica, marimba, vibrá- fono e incluso hay piezas en las que solo utilizará partes de su cuerpo para hacer percusión, como los pies, ma- nos y nudillos, valiéndose de todo tipo de superficies. Un programa en el que también hay una pieza en la que cuen- ta con la colaboración del bailaor Is- rael Galván, al que ha acompañado en sus giras durante muchos años. Su formación musical es principal- mente académica, adquiriendo herra- mientas que le han dado mucho terre- no para abarcar otros instrumentos, otras técnicas y otros lenguajes musi- cales que habitualmente no se encuen- tran presentes en el mundo del fla- menco. «Me siento orgulloso por la res- ponsabilidad de ser un artista utrerano que investiga el flamenco con el peso que tiene el flamenco en Utrera. Estoy muy motivado por ser capaz de crear una obra distinta a lo habitual pero que al mismo tiempo encaja muy bien con la idiosincrasia de Utrera que ha destacado siempre por dar artistas muy distintos entre sí», explica. Este utrerano entiende que la per- cusión y el ritmo están presentes en cualquier momento y en la naturale- za que nos rodea, por ello no es extra- ño sorprenderlo tratando de no olvi- dar un golpe, un zapateo o un compás que ha detectado en alguna situación cotidiana y que acabará en su espec- táculo.

J.A. FERNÁNDEZ

En su espectáculo «Al Golpe», Antonio Moreno utiliza todo tipo de instrumentos de percusión

UTRERA

Lo mejor del compás utrerano desembarca en la Bienal

∑ Antonio Moreno protagoniza un espectáculo dedicado a la percusión

a instrumentos como el piano o el sa- xofón, pero creo que es la primera vez que se hace una obra exclusiva para la percusión, para mí es muy importan- te y quiero estar a la altura», confiesa el utrerano. Antonio Moreno ha protagonizado un interesante recorrido para llegar al enormemúsico que hoy es. Desde hace Inicios cofrades El artista utrerano se inició en la percusión tocando la caja en una banda de Semana Santa

tonio quien demostraba un interés por la música muy llamativo para su edad, ya que practicaba más de dos horas cada día. Ahí comenzaba una historia en la que ha tenido la oportunidad de escri- bir bellos capítulos y que nos lleva di- rectamente hasta la actualidad, ya que en el día de hoy Antonio Moreno va a ser protagonista de un hito en la Bie- nal de Flamenco de Sevilla. A partir de las 19.00 horas, la iglesia de San Luis de los Franceses va a acoger su obra «Al Golpe». «Es una oportunidad para mí única, porque normalmente en la Bienal se programa mucho baile, can- te y toque, o espectáculos dedicados

ALBERTO FLORES UTRERA

Con solo nueve años, el utrerano An- tonio Moreno comenzó a descubrir el apasionante mundo del ritmo tocan- do la caja en una banda de música de Semana Santa. Desde esos inicios, es- taba claro que la percusión no iba a pasar de puntillas por la vida de An-

Made with FlippingBook - Online magazine maker