ABC PROVINCIAS 03-11-2015

14 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abc.es MARTES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2015

Campiña de Morón y Marchena

moron-marchena@abcdesevilla.es

ARAHAL

PARADAS

gráfico «Objetivo Arahal». Desde el día 6 de noviembre hasta el próximo 27 del mismo mes, los fotógrafos de la localidad podrán disfrutar de va- rias exposiciones, conferencias y con- cursos que pondrán a la ciudad en el punto de mira de las cámaras.

el aula municipal de Cultura La Co- marcal. El plazo estará abierto has- ta el día 17 de noviembre, y se podrá efectuar en la biblioteca municipal, así como en Servicios Sociales. Ha- brá tres premios, con dote económi- ca, así como menciones especiales.

El Ayuntamiento de Arahal, en cola- boración con la Asociación Fotográ- fica Aflica La Caja de Luz, organiza la primera edición del maratón foto- Arahal prepara su primer maratón fotográfico

Inscripciones para el concurso de dulces

El Ayuntamiento de Paradas ha abier- to el periodo de inscripciones para el concurso de dulces y postres que ten- drá lugar el día 26 de noviembre, en

LA PUEBLA DE CAZALLA

Empresarios del polígono «El Jardal» piden que éste se incluya dentro de los límites de La Puebla y no de Marchena Una larga lucha para cambiar el término municipal

«Es una situación bastante ridícu- la», se quejan algunos de los empresa- rios que, junto a Miguel Ángel Martín, delegado de Desarrollo Local del Ayun- tamiento, han formado una comisión para tratar de buscar una solución de- finitiva al problema. No es solo por facilitar los trámites burocráticos, sino para poder conse- guir una serie de servicios básicos por los que están pagando, pero que no lle- gan. «Aquí nos tenemos que encargar nosotros de recoger la basura, limpiar las calles o de encontrar soluciones para tener agua o electricidad», lamentan estos empresarios. Este trabajo extra supone grandes pérdidas en la produc- tividad, pues tienen que realizarlo en horario laboral, que puede incremen- tarse si tienen que desplazarse hasta Marchena para cualquier tipo de trá- mite. Falta de seguridad Aunque el servicio ausente más im- portante es el de la seguridad. «Si ocu- rre algún robo o cualquier tipo de de- lito, los únicos con potestad para po- der actuar son los cuerpos de seguridad de Marchena», reconoce Miguel Ángel Martín. Los agentes de La Puebla solo podrían actuar como fuerza «disuaso- ria». Muchos empresarios han tenido Servicios deficientes Las empresas dicen estar desatendidas, sin recogida de basura, y denuncian problemas de seguridad

JUAN LUIS MÁRMOL LA PUEBLA DE CAZALLA I magine que es usted vecino de La Puebla de Cazalla y que quiere montar una empresa en su loca- lidad. Un taller, una imprenta, una herrería... Pequeñas y medianas empresas. Y elige, para poder montar su negocio, un local o una nave de las muchas que existen en el polígono in- dustrial más cercano a su municipio. Pero en lugar de tener que realizar el papeleo en el Ayuntamiento de su pue- blo, que ya es algo engorroso de por sí, se tiene que dirigir al vecino pue- blo de Marchena, a más de 15 kilóme- tros, para realizar todo el papeleo. Y que tenga que pagar allí sus impues- tos. Y arriesgarse a que no lleguen ser- vicios básicos como limpieza y reco- gida de basuras, luz, agua o seguridad. Ese es el pan de cada día de los tra- bajadores y empresarios que tienen sus negocios en el polígono industrial «El Jardal», oficialmente de Marche- na, pero que está literalmente en la acera de enfrente con La Puebla de Ca- zalla. La imagen que publicamos está realizada entre las dos localidades. Cuarenta empresas Más de cuarenta empresas sufren esta situación, que viene dándose desde hace prácticamente un siglo (existe un acta municipal de un pleno del Ayun- tamiento de La Puebla del 30 de junio de 1931 donde ya se trató de cambiar la municipalidad de esa zona), pero que en los últimos años se ha vuelto prácticamente insostenible.

Apenas unos metros separan el polígono de las calles de La Puebla de Cazalla, que

todavía queda muchísimo por hacer. Desde el Ayuntamiento de La Pue- bla están haciendo todo lo posible para que «El Jardal» pueda cambiar el término municipal desde Marche- na a La Puebla de Cazalla, «aunque es algo que al principio nos va a re- portar muchas pérdidas, porque am- pliar la municipalidad, que es lo que queremos hacer, ampliará también la cantidad de problemas», reconoce Martín, quien también señaló que, aunque estaban tratando de ayudar a sus vecinos en todo lo que pudie- sen, el Ayuntamiento de La Puebla

que efectuar un importante desembol- so en medidas que refuercen la segu- ridad de sus locales, como cámaras de vigilancia y grandes barreras para evi- tar atracos. «Yo tengo a diez personas dadas de alta enmi taller, pagando nuestros im- puestos ymuchas tasas, y esto nos obli- ga a hacer gastos innecesarios e in- coherentes», comenta resignado otro empresario. El movimiento de los tra- bajadores ha conseguido algunos avan- ces, como el arreglo de varias farolas estropeadas o algo tan importante como la rotulación de las calles, pero

Made with FlippingBook Digital Publishing Software