ABC PROVINCIAS 14-01-2016

12 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abcdesevilla.es/provincia JUEVES, 14 DE ENERO DE 2016

Campiña de Morón y Marchena

moron-marchena@abcdesevilla.es

LA PUEBLA DE CAZALLA

MARCHENA

bre Arte Contemporáneo» que se de- sarrollan de forma periódica en este espacio. En la sesión del sábado, el artista Antonio Claudio Reinero será el protagonista de estas conversa- ciones, titulada «Pintura; acción de crear». Dará comienzo a las 12:00.

cias», en el que se encuadran multi- tud de peñas flamencas de toda An- dalucía. Este espectáculo tendrá la actuación de Andrés Fernández, ga- nador del Certamen Andaluz de Jó- venes Flamencos, con el toque de Francisco José Pérez.

Conversaciones sobre arte en La Puebla

Circuito de flamenco «Ocho Provincias»

El Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván, en La Puebla, acogerá este sábado una nue- va sesión de las «Conversaciones so-

El sábado 16, a partir de las nueve de la noche, la Peña Flamenca de Mar- chena acogerá la novena edición del Circuito de Flamenco «Ocho Provin-

ESPECTÁCULOS

«De Cero a Héroe», el musical de DeSaMor, regresa a Morón

tido, «DeSaMor» es, junto al grupo de teatro cláscio «In-Albis», una de las grandes canteras de la ciudad para las artes escénicas, algo que no debe sor- prender si tenemos en cuenta dónde está el origen de esta asociación cul-

tural: el colegio Salesianos. El espíritu Don Bosco

∑ La compañía teatral lleva este montaje a las tablas del Teatro Oriente este sábado

ron un grupo de trabajo que al princi- pio «no se conocían entre sí pero que, con el tiempo, terminaron formando una gran familia». Meses y meses de ensayos y trabajo con el montaje, los decorados y el vestuario tuvieron su recompensa con aquel estreno, en el que «se cumplieron muchos sueños. Todos los componentes de la agrupa- ción fueron verdaderos héroes ese día». Pero quizás lomás importante fue que ese estreno supuso el regreso triunfal de «DeSaMor» a los escenarios. Tras ese primer paso, Martínez re- lata que 2015 ha sido un año de inten- so trabajo para mejorar varios aspec- tos del montaje. «No hemos salido de gira como hicimos con los otros dos musicales, pero hemos aprovechado el tiempo para perfeccionar la obra». Ahora el objetivo es salir a varios tea- tros de fuera de Morón de la Frontera para seguir con la recuperación de «De-

SaMor». «Se han abierto varias puer- tas en sitios donde podremos repre-

Los conocedores de la historia del fun- dador de los Salesianos, San Juan Bos- co, sabrán que el sacerdote le daba una importancia vital al teatro. Por eso, la relación con la casa salesiana de este grupo teatral era algo muy importan- te en esta reaparición de «DeSaMor». «La relación es inmejorable. Nos tra- tan como en casa y dan todas las faci- lidades del mundo», señala Martínez. Fruto de esa relación surgió el peque- ño espectáculo que realizaron conmo- tivo del Bicentenario de Don Bosco, «un minimusical con el que aporta- mos nuestro granito de arena». Ahora enfilan las últimas horas an- tes del restreno, del que todavía que- dan entradas. Las funciones serán el sábado en dos pases: a las seis de la tarde y a las nueve de la noche, en el Teatro Oriente de Morón.

sentar nuestro trabajo». Alternativa cultural

La agrupación cultural, además, pre- tende apoyar con los beneficios que saquen en la taquilla a varias obras so- ciales, pues el ánimo de lucro no es algo que entre en sus planes. Más bien, como recuerda Adrián Martínez, es «crear un grupo de referencia en nues- tra localidad y, sobre todo, ofrecer una alternativa real de ocio y cultural ba- sada en el teatro musical». En ese sen- Obra social Los beneficios que se saquen con la taquilla irán destinados a ayudar a varias obras sociales

JUAN LUIS MÁRMOL MORÓN DE LA FRONTERA

En el año 2004, en el colegio Salesia- nos de Morón de la Frontera, se inició una actividad extraescolar sobre tea- tro de la que nacería la Asociación Cul- tural «DeSaMor» (unas siglas que no hacen referencia a fracasos amorosos, sino que representan «De Salesianos Morón»). En poco tiempo se confor- mó un gran grupo de actores, técnicos y colaboradores, tanto del colegio Sa- lesianos como de otros centros de la localidad, para poner enmarcha el mu- sical de «La Bella y la Bestia», estre- nado en 2006. El espectáculo fue todo un éxito de público y crítica, con el que los jóvenes actores actuaron en varios teatros de Sevilla y Cádiz. Años más tarde pusieron en marcha el ambicio- so proyecto «The Cats», una versión del mítico musical de Andrew Lloyd- Webber con el que demostraron que el trabajo duro siempre da sus frutos. Regreso triunfal No obstante, por diversas circunstan- cias, la Asociación Cultural «DeSaMor» experimentó un parón en sus activi- dades de casi tres años, hasta que sus actuales responsables decidieron res- catarla de esta inactividad. «Llevába- mos mucho tiempo sin hacer nada y decidimos plantear un nuevo proyec- to con el que volver a ilusionar», afir- ma AdriánMartínez, presidente de «De- SaMor». Ese nuevo proyecto fue el mu- sical «De Cero a Héroe», que versiona ala película de Disney «Hércules». El montaje, estrenado en 2014, fue la culminación de un complejo proce- so de rehabilitación de la agrupación. «Convocamos a los antiguos miem- bros, pero también hicimos un casting para todos los vecinos de Morón», re- cuerda Martínez. Al final, conforma-

ROSA DOMÍNGUEZ

Un momento del musical «De Cero a Héroe», que puede verse en Morón el próximo sábado

Made with FlippingBook Ebook Creator