ABC PROVINCIAS 15-09-2015

ABC DE LA PROVINCIA 5

ABC

MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

abc.es

Alcalá del Río · Alcolea del Río · Brenes · Burguillos · Cantillana · La Algaba · La Rinconada · Lora del Río · Peñaflor · Tocina · Villanueva del Río yMinas · Villaverde del Río

LA RINCONADA

LA ALGABA

comercio local. El evento que se de- sarrollará durante el mes de octubre tanto en la Hacienda Santa Cruz como a pie de calle, será totalmente gratuito para los participantes, que serán empresas de la zona dedicadas al mundo de la moda. L.R.I.

usuarios de la biblioteca pública, lo que ha supuesto la cesión de cinco or- denadores. «Apartir de ahora, la zona informática, mejor dotada, ofrecerá a los usuarios ordenadoresmás rápidos y fiables», explica la concejal de Cul- tura Encarnación Tejero. L.R.I.

El Ayuntamiento, junto con los co- mercios locales, se han unido para organizar la I FashionWeek, un ini- ciativa cuyo objetivo es potenciar el El municipio se prepara para la I FashionWeek

El Ayuntamiento ha solicitado a la Di- putación de Sevilla a través del Cen- tro Guadalinfo nuevos equipos infor- máticos para el uso y disfrute de los La biblioteca incorpora nuevos ordenadores

so a Grazalema en el que hicimos orien- tación con brújulas, escalada, ráppel desde un mirador de unos 40 metros y el descenso de la Garganta Verde», lo que le anima a continuar con estas actividades. Años después comienza a praticar escalada deportiva en el Ce- rro del Hierro, además de alguna que otra salida invernal a Sierra Nevada. Entre sus logros más importantes en el mundo del barranquismo, están el haber realizado varias veces el barran- co Trevélez, el Poqueria (La Alpujarra, Granda) y el Gil Cobo (Jaén). Por el año 2007-08 empieza a tener su primer contacto con la espeleolo- gía, de la mano del Club Plutón de Se- villa, adentrándose en cuevas y simas, como Cueva del Gato o la sima de re- publicano. Tras esto se atreve con al- gunas cumbres como el Mont Blanc, Toubkal (Marruecos), Mulhacén, Mon- te Perdido o Veleta. En 2014 conoce a Pepe Pérez Pozo, que tras tener una intensa actividad espeleológica en Ca- taluña a la vuelta a su localidad natal (Tocina) deja la actividad pues tiene contacto con nadie de este mundo, «tras conocernos retomamos con in- tensidad las actividades, animando a otros en este camino. Este año hemos praticado escalada,montañismo, ba- rrancos y sobre todo espeleología», Pepe comienza su andadura en los de- portes de montaña en el 73, año en el que se inicia en las excursiones de me- dia y alta montaña (alpinismo), «al poco tiempo hice mis primeros pini- tos en el mundo de la escalada en pa- red, por aquel entonces todavía no ha- bía aparecido la escalada deportiva». Aventuras que desarrollaba en el Piri- neo, sierras del pre-Pirineo y resto de Cataluña. Entre los picos que coronó están Pica d’Estats, Puigpedrós, Car- lit, Pedraforc o Puigmal, cerca de Lé- rida. Queda fascinado del mundo de la espeología en el 82, año en el que tie- ne sus primer contacto, pasando a con- vertirse en su deporte favorito duran- te 20 años. Dos años después descu- bre el barranquismo. Entre las cavidades más destaca- das que ha explorado están, La Piedra de San Martín (Navarra) con 1200 m, Tonio-Cañuela, Caballos-Valle (San- tander), Bujerín Alba (Huesca) ade- más de cavidades en Asturias, Canta- bria, País Vasco, Aragón, Cataluña y sur de Francia. puntualizaba. Desde 1973

JOSÉ MANIUEL GARCÍA.

Pepe Pérez iniciando el descenso ante la supervisión y ayuda de Paco Venegas

debido a una dolencia. Tanto José Ma- nuel como Paco entendieron en ese ins- tante debido a la dureza de la sima y del agotamiento acumulado, que les sería imposible completar los 1.101 metros de profundidad de la cavidad. Sin em- bargo, optaron por bajar un poco más. Alcanzados los 750metros hasta llegar a la zona conocida como La Gran Repi- sa, ambos, optaron por volver al vivac con Pepe y hacer noche allí. A las nue- ve de la mañana del domigo, tomaron rumbo a la salida, un ascenso que les llevó más de siete horas. José Manuel con gran experiencia en el mundo de la espeleología, el barranquismo y el alpinismo, a sus 40 años recuerda su primer contacto con la montaña con 16 años: «Fue en un viaje de fin de cur- Volverán a intentarlo Aunque no lo han conseguido esta vez, ya se preparan para un nuevo intento durante tres días.

Dos espeleólogos de Tocina y uno de Utrera atacan una de las simas más profundas de Europa Un aventura de gran profundidad

ves. El primer finde semana de septiem- bre tresmiembros del club local deAven- turaNevadensis deciden adentrarse en la cavidad. JoséManuel García Benítez y Pepe Pérez Pozo vecinos de la de To- cina junto a PacoVenegas deUtrera co- menzaron el descenso pasadas las 11 horas del sábado. Alcanzados los 500 metros y habiendo llegado a un vivac, Pepe comunica que no continua el reto

LAURAR. ÍÑIGO TOCINA Y LOS ROSALES L a sima Gesm es considerada la más profunda de Andalucía y una de las mayores de Europa, se encuentra situada en pleno corazón de una de las zonas kársticas más importantes de nuestra comuni- dad, el ParqueNatural Sierra de lasNie-

Made with FlippingBook Ebook Creator