ABC PROVINCIAS 15-09-2015

6 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abc.es MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Carmona / Los Alcores

Carmona · La

carmona-losalcores@abcdesevilla.es

CARMONA

CARMONA

de la media de la provincia. De esta forma, la deuda se sitúa en 7,1 millo- nes de euros, lo que supone una ci- fra de 248 euros por habitante fren- te a los 496 de la provincia. La deu- da, ha caído un 32 por ciento desde 2012, cuando era de 10,5 millones.

nexiones móviles de muy alta velo- cidad y mejora la cobertura en el in- terior de los edificios. El despliegue de la red ya ha comenzado aprove- chando las frecuencias que antes uti- lizaba el servicio de televisión y que han quedado libres.

El Ayuntamiento de Carmona ha con- seguido rebajar su deuda vida (la que tiene con entidades bancarias y fi- nancieras) hasta situarla por debajo La deuda municipal, por debajo de la media

Carmona será una de las primeras localidades de Sevilla en la que se desplegará la nueva red 4G. Esta nue- va tecnología permite alcanzar co- Pionera en el despliegue de la nueva red 4G

Los tesoros de varios siglos de la Virgen de Gracia salen a la luz ∑ Joyas fastuosas, ternos bordados, perlas o diamantes forman el ajuar de la imagen CARMONA

pieza de plata, oro y diamantes, más de mil piedras preciosas se han con- tando engastadas en esta singular crea- ción que data de 1815. Con ellos un in- teresante juego de broches barrocos realizados en oro. Son los adornos que lucían prendidos en los vestidos las da- mas más poderosas de los siglos XVII y XVIII. Ricas filigranas que por su va- lor solían llevar solo las mujeres de la corte o de la alta nobleza. La Virgen también recibió hermosos anillos ba- rrocos o colgantes de esmaltes y pie- dras preciosas. Son espléndidos los jue- gos de coronas de la Virgen y el Niño o Dos sedes La iglesia de Santa María y la sala de exposiciones Bajos del Ayuntamiento acogen la muestra Un tesoro de monedas visigodas Hay otro tesoro, en la estricta literalidad del término, que la Virgen no luce, pero que pertenece a su patrimonio y que puede verse estos días expuesto en la iglesia de Santa María. Se trata de una colección de monedas visigodas del siglo VII que presentan un esplén- dido estado de conservación, que permite leer a la perfec- ción sus inscripciones y qeu aportan información de varios soberanos godos a partir de Recaredo I. Fueron halladas en 1891 en el cortijo de La Capilla que está situado a unos ocho kilómetros de Carmona, por Juan Fernández López, colaborador del arqueólogo Jorge Bonsor en sus excavaciones.

ALBERTO MALLADO CARMONA L os siglos de devoción a la Vir- gen de Gracia de Carmona han cristalizado en un conjunto pa- trimonial que adquiere la di- mensión literal de tesoro. Un reperto- rio de joyas que buscando engrande- cer a la destinataria de la donación cuentan historias particulares que al sumarlas hablan de la Historia, ahora con mayúscula, de Carmona y de An- dalucía. Son piezas únicas que creadas para la ostentación exterior han aca- bado contando también pasajes de la vida cotidiana, de los usos, las menta- lidades y la estética de siglos pasados. El valor de este tesoro hace que no sea fácilmente accesible. Permanece custodiado en lugar seguro y general- mente no puede verse. Pero la ocasión de este año ha hecho que la Herman- dad quisiera ofrecer a Carmona la po- sibilidad de acercarse a este conjunto de piezas únicas. Es su forma de con- memorar dos efemérides relevantes: el 25 aniversario de la Coronación Ca- nónica y 725 del hallazgo de la imagen. Las piezas han salido a la luz y es- tos días, hasta el miércoles, están ex- puestas en dos sedes. En la capilla de los Apóstoles de la iglesia de SantaMa- ría, las joyas y el ajuar de orfebrería de la Virgen. En la sala de exposiciones Bajos del Ayuntamiento otro valiosí- simo conjunto de piezas presididos por el terno de salida de la Virgen, que es una demostración de que el bordado puede adquirir valor y textura de orfe- brería y joyería. En la primera de las sedes, entre el ajuar de la Virgen hay piezas que so- bresalen y que han configurado la pe- culiar imagen de la Virgen de Gracia. Entre ellas los rostrillos, el de esmeral- das fechado en 1680 y el de salida, una

A. M.

El ajuar de la Virgen solo puede verse en contadas ocasiones

Made with FlippingBook Ebook Creator