ABC PROVINCIAS 15-09-2015

8 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abc.es MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Sierra Norte

sierranorte@abcdesevilla.es

CONSTANTINA

CAZALLA DE LA SIERRA

casa tras el ascenso de categoría la pasada temporada a tercera anda- luza. Inauguró la temporada el 4 de septiembre ante el Camino Viejo, aunque en ese encuentro solo pudo conseguir un empate. Actualmente es tercero en la clasificación. A.C.

rehabilitación del almacén de la ca- lle San Francisco y la rehabilitación del Pabellón Cubierto La Laguna. To- das estas actuaciones se harán me- diante contratos negociados sin pu- blicidad y con cargo al Plan Supera de la Diputación de Sevilla. G.J.

El Ayuntamiento de Constantina ha licitado varios contratos para la me- jora del acceso a la Torre del Home- naje del Castillo del municipio, la Nuevas licitaciones para mejorar infraestructuras

El Cazalla debutó en el estadio de El Moro el pasado domingo goleando al Aznalcollar por 7-1. Este es el pri- mer partido que el equipo juega en El Cazalla debuta en casa en la nueva categoría

A.C. ALANÍS El pasado jueves los alumnos del CEIP Cecilio Fuentes no iniciaron el curso escolar como el resto de la comunidad educativa. Los niños se solidarizaron con la solicitud de los padres de cinco compañeros que necesitan una atención especial ya que el aula específica que les atien- de solo cuenta con una monitora y, a pesar de estar dentro de la ratio de cinco niños por cada profesor, consideran que necesitan una más. La razón es que este año se ha in- corporado al centro una niña de tres años totalmente dependiente. El viernes finalmente los alum- nos se incorporaron a las clases tras celebrarse una reunión entre la di- rección del centro y miembros de la Delegación de Educación en la que se le comunicó a Francisco Ja- vier Sánchez, director del colegio, que las clases tenían que comenzar con los recursos que disponen ac- tualmente ya que son suficientes. Horarios Sánchez ha explicado que «se ha acordado con los padres modificar los horarios del profesorado y un nuevo reparto de horas para que los cinco niños puedan estar bien aten- didos». Fuentes de la Delegación de Educación han comentado que «la asignación de recursos en el Ceip Cecilio Fuentes es la adecuada al número y características del alum- nado con necesidades educativas especiales». En este colegio están escolarizados 198 niños y para la atención del alumnado con dicta- men de discapacidad, el centro cuen- ta con un profesor de Pedagogía Te- rapeútica de apoyo a la integración, uno de Pedagogía Terapéutica de aula específica, unmonitor de Edu- cación Especial y un logopeda. Por su parte, Soraya López, lama- dre de la niña, ha comentado que a pesar de no estar conforme, «vamos a probar, aunque si vemos que los niños no están bien atendidos vol- veremos a protestar». Se incorporan a las clases los alumnos del colegio Cecilio Fuentes ALANÍS

G.J.

El claustro del IES El Carmen, que sufre continuas humedades cuando llega el invierno

CAZALLA DE LA SIERRRA

El instituto arranca con nuevo ciclo y algunas deficiencias

∑ El Ciclo Formativo de Educación Infantil es el nuevo módulo del IES El Carmen

ron el cierre del ciclo formativo de Ad- ministración y Gestión, pero lograron la implantación del ciclo de Técnico Superior en Educación Infantil este curso, que a falta de dos adjudicacio- nes cuenta ya con 13 alumnos matri- culados. Los problemas que aún no se han solucionado son los de la caldera y el tejado de uralita, Según Sotero Mar- tín, alcalde de Cazalla «hay un com- promiso de la Delegación de Educa- ción para iniciar el arreglo este curso escolar. Desde el Ayuntamiento inten- taremos hacer toda la presión posible, aunque no es nuestra competencia» La presidenta del AMPA, Mari Car- men Agüera, comenta a ABC Provin- cia que van a confiar en que estos com- promisos se cumplan, «de lo contra- rio retomarán las movilizaciones». Al cierre de esta edición el institu- to tenía un claustro en el que entre otros asuntos se abordaban estos pro- blemas.

Un tejado muy contaminante El IES El Carmen tiene un tejado de uralita sobre los talleres y laboratorios del centro. Se trata de unmaterial altamente contaminante, cuyo peligro se acrecienta a causa de la curvatura del tejado que somete al producto a unas presiones extraordinarias, lo cual provoca continuas roturas con el correspondiente depósito de restos en pasillos y aulas. En el curso 2004-2005 los técnicos de la Consejería de Educación señalaron ya la necesidad inmediata de sustitución sin que ésta se haya llevado a cabo.

GUADALUPE JIMÉNEZ CAZALLA DE LA SIERRA

Tras las movilizaciones del curso 2014- 2015 el IES El Carmen comienza con nueva oferta educativa, pero con algu- nas deficiencias en infraestructuras. El año pasado el claustro del cen- tro envió una carta a la Consejería para denunciar entre otros asuntos el cie- rre del ciclo formativo de Administra- ción y Gestión, la situación de la cal- dera que sólo puede funcionar al 40% y la sustitución del tejado de uralita. Además del escrito, la comunidad educativa del IES El Carmen, recogió firmas y se manifestó en distintas oca- siones. Estas movilizaciones no para-

Made with FlippingBook Ebook Creator