ABC PROVINCIAS 21-01-2016

10 ABC DE LA PROVINCIA

ABC

abcdesevilla.es/provincia JUEVES, 21 DE ENERO DE 2016

Ribera del Guadalquivir

riberaguadalquivir@abcdesevilla.es

BRENES

VILLANUEVA DEL RÍO Y MINAS

nes, disparara contra él con una pis- tola de aire comprimido en la noche del día 2 de enero. El agresor perma- nece en prisión preventiva desde el 4 de enero y está acusado de un de- lito por tentativa de homicidio y te- nencia ilícita de armas. J.C.R.

dar visibilidad también al sexo mas- culino en la fiesta del Carnaval local, que tradicionalmente elegía a sólo a una reina o «Ninfa». El concurso pú- blico del área de festejos invita a los vecinos a presentar sus candidatu- ras hasta el 30 de enero. J.C.R.

El juzgado de Lora del Río toma hoy declaración al joven de 23 años de edad que resultó herido después de que su padre, V.T.R. y vecino de Bre- Declara en Lora el joven al que disparó su padre

El Ayuntamiento de Villanueva del Río y Minas se ha propuesto luchar en defensa de la igualdad de sexos y ha creado la figura del «Elfo» para Eligen a la «Ninfa» y al «Elfo» de los carnavales

JUAN C. ROMERO TOCINA El AyuntamientodeTocina acogehoy una reunión convocada por el regi- dor, Francisco Calvo (PA), con una veintena de alcaldes de la Ribera del Guadalquivir de lasprovinciasdeCór- doba y Sevilla para analizar la situa- ciónde sus pueblos y diseñar una es- trategia de manera conjunta para combatir el desempleo ymejorar las oportunidades en la zona, que consi- deranuna de lasmás productivas del mundo. La cita, que por primrea vez tiene lugar en Tocina, pretende sen- tar las bases para la creación de un foro o consejo de alcaldes que esta- blezca grupos de trabajo y reunio- nes periódicas en los municipios para hacer un seguimiento de las iniciativas que se pongan en mar- cha, atendiendo a las sinergias de los términos municipales que se sientan a negociar. Demanda histórica La extensión de tierras de regadío del valle del Guadalquivir, ha pro- vocado históricamente una homo- geneidad en el desarrollo económi- co de todos susmunicipios. «Se pue- de afirmar que nuestras economías y formas de vida son muy pareci- das, vivimos prácticamente de lo mismo», sostiene el regidor de To- cina-Los Rosales, Francisco José Calvo Pozo, quien ha añadido que sin embargo se carece como terri- torio de una puesta en común para tratar temas comunes. Llos primeros ediles abordarán te- mas como el turismo en torno al Gua- dalquivir y la agricultura. «Hay que hablar de infraestructuras vertebra- doras, estrategias de desarrollo, pues- ta en valor de los productos agríco- las, nuevas alternativas agrícolas para el valle, puesta en valor del río como atractivo turístico o de la problemá- tica laboral actual en el campo», ex- plica el regidor, convencido de la ne- cesidad de «dar alternativas de futu- ro un valle que sufre una gran tasa de desempleo» pese a sus niveles de producción. Una veintena de alcaldes de la Ribera se reúnen por el empleo TOCINA - LOS ROSALES

BURGUILLOS

La diócesis concede una romería «extraordinaria» a la Patrona

∑ El 25 aniversario de la ermita de la Virgen del Rosario se festeja sin el traslado de la talla

cunstancias «ningún acto singular de especial relevancia eclesial ni de gran interés pastoral». Entre los vecinos y devotos de la Virgen del Rosario la contestación no se hizo esperar. En un pulso popular a la autoridad eclesiástica, y al mar- gen de la hermandad, se recogieron centenares de firmas pidiendo al ar- zobispo Juan José Asenjo que reconsi- derase la decisión adoptada, que final- mente ha prevalecido. A la romería ex- traordinaria la hermandad acudirá con el Simpecado sobre su carreta guia- da por bueyes. Tras celebrarse en diferentes encla- ves, La Madroña acoge desde 1941 la romería y desde el 12 de mayo de 1991 una pequeña ermita, a la que llega en romería el simpecado de la Virgen del Rosario cada primer fin de semana de octubre. La bendición de la ermita pro- pició hace 25 años que la patrona sa- liese extramuros de la localidad.

sario de las peregrinaciones al paraje natural de La Madroña. El anuncio de la corporación rosa- riera llega tras el varapalo que recibie- ron el verano pasado cuando desde el Palacio Arzobispal frenaron en seco el deseo de la hermandad de trasladar la imagen de la Patrona hasta su er- mita para conmemorar estas efemé- rides. El argumento esgrimido por el delegado de la Archidiócesis de Sevi- lla, Marcelino Manzano, para denegar la propuesta inicial es el reglamento que desde el 28 de enero de 2015 regu- la las salidas extraordinarias, confor- me al que no acontecía en estas cir- Se impone la Iglesia Una iniciativa popular recogía firmas pidiendo al Arzobispado que autorizase la procesión de la Patrona

JUAN CARLOS ROMERO BURGUILLOS

La delegación diocesana de Herman- dades y Cofradías del Arzobispado de Sevilla ha dado luz verde a la celebra- ción de una romería extraordinaria en honor a la patrona de Burguillos, la Virgen del Rosario Coronada, que ten- drá lugar el próximo 15 de mayo en la ermita de La Madroña, y a la celebra- ción de unos cultos del 12 al 14 demayo en la parroquia de San Cristóbal. La peregrinación se enmarca en los fastos por el 25 aniversario de la cons- trucción de un templo, la ermita de la Virgen del Rosario, y por el 75 aniver-

El Simpecado será trasladado a la ermita de La Madroña el 15 de mayo en una extraordinaria romería

J.C.R./ABC

Made with FlippingBook Online newsletter creator