ABC PROVINCIAS 28-01-2016

ABC DE LA PROVINCIA 11

ABC

JUEVES, 28 DE ENERO DE 2016 abcdesevilla.es/provincia

Ribera del Guadalquivir

riberaguadalquivir@abcdesevilla.es

LA RINCONADA

TOCINA Y LOS ROSALES

chos reales que relata la vida del au- tor, una vida de grandes superacio- nes. En el libro Malaver habla de las peripecias de los años 40 y 50, de los pueblos por los que pasó en su in- fancia y adolescencia y de su paso por Tussam, donde trabajó 38 años

son: el último fin de semana de ju- nio, el primer fin de semana de julio o el primer fin de semana de sep- tiembre. Podrán votar todas las per- sonas empadronadas en el munici- pio mayores de dieciseis años del lu- nes 1 al viernes 5 de febrero.

Manuel Malaver Castilla, rinconero de adopción, ha presentado en la lo- calid su nueva obra «Memorias de menganito». Un libro basado en he- Malaver presenta su obra «Memorias de menganito»

Se ha decidido por unanimidad ele- gir la fecha de la feria de Tocina y Los Rosales a través de una consul- ta popular. Las fechas propuestas El Consistorio preguntará al pueblo la fecha de feria

LA ALGABA

importante de una festividad que pre- tende no dejar a nadie indiferente. Este mismo día tiene lugar el tan es- perado Pregón de Carnaval a manos de Pedro Luis Bencano Calvo, toda una personalidad en lo que a dicha festividad se refiere. Pedro Luis comenzó de chaval, sien- do de los primeros en disfrazarse y en arrancarse a cantar. Ha ganado varios primeros premios con su chirigota «Los Bandoleros», ha sido jurado y ha colaborado durante muchos años en la comisión, siendo así pieza vital de la Gran Cabalgata. También ese día, pero por la maña- na, tiene lugar la entrega del «Cama- rón de Oro» a Isabel Carranza Gonzá- lez por ser una de las primeras muje- res chirigoteras y por llevar el carnaval algabeño más allá de sus fronteras. Dicha distinción es donada por la Agrupación Carnavalesca El Garito. También el sábado Juan José Are- nas Gallardo recibirá el «Pringao de Oro», un reconocimiento que este año cumple una década. Este galardón es el más importante del carnaval en la localidad. Desde pequeño se entregó al carnaval y es el autor de uno de los mejores pregones que la localidad ha escuchado. Para los más pequeños Como colofón a este fin de semana lle-

ABC

Chirigota «Los Perchas» en su presentación durante el carnaval del año pasado

Un carnaval con más de 25 años de historia y fines solidarios

∑ Se nutre de las ideas de las ciudades del carnaval como Cádiz o Santa Cruz de Tenerife

tas y Comparsas» que se extenderá hasta el jueves 4 de febrero, día en el que se celebrará la gran final. En este

de enero tuvo lugar la «VII Alitada», eventos estos, creados al adaptar ideas de otras ciudades carnavaleras cómo Cádiz o Santa Cruz de Tenerife. Cante y comida Estas iniciativas surgen de grupo de amigos que se reúne, eligen una co- mida, en el caso de la alitada las ali- tas de pollo, en el caso de la bigotada, las gambas y regalan la tapa cobran- do sólo la bebida, dedicando la tarde a cantar coplillas. El dinero recauda- do suele ser para costear agrupacio- nes carnavaleras u obras sociales. El punto más importante de este mes festivo tiene lugar en el fin de sema- na del 30 y 31 de enero, comenzando hoy jueves con la «Gran Gala de Car- naval de Centros de Participación Ac- tiva de Mayores» de la provincia, un día donde los más mayores son los protagonistas y disfrutan como niños bailando disfrazados. Dicho evento tiene lugar en la Pla- za de Toros de La Algaba, siendo sede del mismo por segundo año consecu- tivo. Mañana en el auditorio munici- pal tiene lugar la primera preliminar del «Concurso Provincial de Chirigo-

concurso mostra- rán su arte más de 20 agrupaciones de pueblos como Vi- llaverde del Río, Huelva o El Puer- to de Santa María entre muchos otros. El sábado 30 de enero tendrá lu- gar una de las no- vedades de este año, el «I Concur- so de Mascotas Disfrazadas», in- tentando que también sean los animales parte

ga el turno para los más pequeños y es que el domingo 31, «do- mingo de la Pringai- ta», tiene lugar el pre- gón infantil y el con- curso de disfraces en la Plaza de España. Para ir poniendo el cie- rre, el primer sábado de febrero tiene lugar la Gran Cabalgata, que dis- curre por las principa- les calles de la localidad. En ella toman parte nu- merosas agrupaciones y los recién nombrados «Reyes del Carnaval». En esta cabalgata la locali- dad se ve inundada por

LAURA R. ÍÑIGO LA ALGABA

Hablar de febrero en la provincia de Sevilla es sinónimo de carnaval, todos los municipios se vuelcan y celebran eventos en torno a esta festividad, co- menzando por los más pequeños e in- tentando involucrar cada vez más a los menos jóvenes. Pero si hay una lo- calidad que vive el carnaval de mane- ra diferente, esta es La Algaba. Duran- te casi un mes, se convierte en la capi- tal de la provincia albergando festejos lúdicos, gastronómicos y solidarios que llevan sucediéndose más de 25 años. El pasado 9 de enero se dio el pis- toletazo de salida al carnaval con la «V Bigotada», un evento gastronómi- co llevado a cabo por la Batucada de la Algaba y la Sala Cafetal. Sin dejar de lado la gastronomía, el sábado 23

carrozas, bailes, disfraces y música. Por último, el martes 9 de febrero se da por cerrado el Carnaval con el «Ma- ratón Carnavalesco de Donación de Sangre», acción solidaria que este año cumple su tercera edición.

Cartel del Carnaval De las 13 obras presentadas ha sido la de David Payán la elegida para representar el carnaval de la Algaba‘16

Made with FlippingBook - Online magazine maker