ABC PROVINCIAS 28-01-2016

ABC DE LA PROVINCIA 13

ABC

JUEVES, 28 DE ENERO DE 2016 abcdesevilla.es/provincia

ÉCIJA

LA LUISIANA

viendas de protección oficial. Las par- celas, de propiedad municipal, tie- nen 408 metros cuadrados y 392 me- tros cuadrados respectivamente. Para adjudicar su construcción se inclui- rá una claúsula social que pondera- rá el precio de venta final.

Extraescolares, con diferentes talle- res para los alumnos. La inscripción se repartirá en los centros educati- vos de La Luisiana y El Campillo, así como en el Ayuntamiento, los Servi- cios Sociales y la Tenencia de Alcal- día de El Campillo.

La Junta de Gobierno local ha apro- bado la enajenación de dos parcelas en la zona de Santa Inés que se des- tinarán a la construcción de 25 vi- Dos nuevas parcelas para construir 25 VPO

El Ayuntamiento de La Luisiana pone a disposición de los padres interesa- dos la inscripción para el Programa Municipal de Apoyo a Actividades Inscripción al programa de talleres extrescolares

COMARCA

La comarca pierde población y sube la edad media a 40 años

∑ El descenso se concentra en Écija, con 314 habitantes menos que en 2014

Luisiana es de 39,9 años y en Caña- da Rosal es de 40,2 años. De hecho, por quinquenios, Écija pierde población en todas las franjas de edad hasta los 59 años, mientras que crece el número de ecijanos que tiene sesenta o más, excepto entre los 75 y 79 años. En Fuentes de Andalu- cía las cifras son variables, registrán- dose la mayor subida (46 más) en la franja entre los 50 y los 54 años y el mayor descenso de población entre los 45 y los 49 años (menos 18). Por su parte, en La Luisiana se acu- sa el mayor aumento de población en la franja entre los 70 y los 74 años (más 23) y la mayor pérdida entre los 20 y los 24 años (menos 29). Por último, en Cañada Rosal, crece el número de habitantes especialmente entre los 25 y los 29 años (15 más), mientras que merma de manera más notable entre los 30 y los 34 años (23 menos).

Mayor bajada en los extranjeros Sin duda, el descenso más importante de población se da entre la comunidad extranjera, que baja en 285 habitantes, lo que supone el 97 por ciento del total de las pérdidas. Si en 2014 vivían en la comarca 1.435 inmigran- tes, en 2015 la cifra se redujo hasta los 1.150. De nuevo, la merma más llamativa se da en Écija, con 272 vecinos extranjeros menos, sobre todo de origen europeo (215 menos), con lo que pasa de los 1.120 empadronados en 2014 a 848 en 2015.

ÁNGELA LORA ÉCIJA

El leve crecimiento demográfico que han registrado en el último año los municipios de Fuentes de Andalucía, Cañada Rosal y La Luisiana no ha ser- vido para compensar el significativo descenso poblacional que acumula Écija por segundo año consecutivo, lo que arroja para el conjunto de la comarca una pérdida de población de 293 habitantes con respecto a 2014. Así, si en 2014 la comarca contaba con 55.782 habitantes, en 2015 la cifra se ha reducido a 55.489. De este modo, según los datos re- cogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Fuentes de Anda- lucía cuenta en la actualidad con 7.190 habitantes, dos más que en el año 2014; La Luisiana posee una po- blación de 4.674 vecinos, también dos más que en 2014, y en Cañada Rosal el INE fija el padrón en 3.305 habitantes, 17 más. En los tres ca- sos, por tanto, el saldo es positivo. Sin embargo, en lo que a Écija -ca- beza de comarca- se refiere, los datos son negativos, pues entre 2015 y 2014 perdió 314 habitantes, lo que repre- senta el segundo descenso consecu- tivo de población en la ciudad, toda vez que en 2014 se dieron de baja del Apenas ha variado, sin embargo, la edad media de la población en el úl- timo año, un par de décimas más, con lo que, en término generales, los habitantes de la comarca de Écija tienen una edad media de 39,7 años. Por municipios, los vecinos de Éci- ja cuentan con una edad media de 39,6 años, mientras que en Fuentes de Andalucía es de 39, 2 años, en La padrón 246 habitantes. Poblaciónmadura

A.L.

ténticos

vez que han querido otorgárselo-, fi- nalmente el pasado domingo acudió en compañía de su familia al Palacio de Benamejí a recoger este reconoci- miento a una fecunda vida «en la que he hecho casi de todo», afirma. Aún le queda por hacer, como demuestra el puñado de piezas que espera prepara- do para ensamblar los carros, en cuan- to la artrosis le dé una tregua. Lo que tiene claro es que no piensa quedarse de brazos cruzados, pues su energía sobrevive al paso del tiempo. De he- cho, hace dos meses volvió a renovar el carnet de conducir.

A.L.

El padrón continuo registra 55.489 habitantes en la comarca

Made with FlippingBook - Online magazine maker