Bulevar Sur 13 Otoño 2022

| Mirando al sur

| Mirando al sur

Mirando al sur

|

no hubiese oportunidades laborales, porque si las hubiera habido, me hubiese quedado. No hay duda de que las calles de Sevilla extrañan verte pa- sear a diario, pero… ¿te has planteado en algún momento volver a residir en la ciudad? Todo el rato deseo volver a residir en Andalucía. Mi aspi- ración en la vida es volver a mi tierra. Me encantaría de cara a formar una familia, desearía que mi hijo creciera en Andalucía. ¡Todo lo contrario a lo que pensaba de peque- ña! Quiero que entiendan el verdadero valor de la vida y de la amistad. «En Andalucía tenemos un estilo de vida que deberíamos exportar al mundo» Igualmente te diré que a nivel comunicación, Andalucía está creciendo mucho. Cuando yo me licencié no existían apenas agencias de comunicación, de marketing digital ni se habla- ba. Ahora cada vez me están saliendo más trabajos en mi tierra, y cuando tengo que cruzar Despeñaperros me nace una amplia sonrisa. DE TAL PALO, TAL ASTILLA Nos ha contado un pajarito que en casa se ha vivido la moda desde siempre, ¿esto ha influido en tu carrera pro- fesional? Mi sueño siempre ha sido trabajar en el informativo. De he- cho, es muy curioso porque, con motivo de mi boda, una amiga me sacó una carta donde yo le decía que, si nos fuése- mos a vivir fuera, tendríamos que vernos por lo menos una vez al mes. Y, al final de esa carta, le ponía que no se preocu- para, porque me iba a ver todos los días en el telediario jajaja. Con 14 años yo tenía un sueño, pero en la carrera nos da- ban tanta caña con que no hay oportunidades que, al final, lo abandonas en algún momento. En mi caso, dejé de soñar y renuncié al telediario. En ese momento es cuando me enfo- qué en mi segunda pasión, que es la moda. Gracias a que mi madre es modista y mi padre fue modelo en Francia, decidí orientarme a esta especialización, que como bien dices, esta- ba muy ligada a mi familia. Creo que hemos encontrado la lógica para que desde Se- villa te lanzaras aMadrid en busca de una especialización en periodismo de moda, ¿dudaste enlazar tu profesión a este sector? Se convirtió en mi primera salida, y hoy en día, sigue siendo mi pasión. He estado 12 años escribiendo sobre moda…Em- pecé con un máster en comunicación de moda y belleza y, de ahí salté a trabajar en revistas. De hecho, yo di el salto a tele- visión con el mundo de la moda al ser directora de esta sec-

UN INICIO CON OLOR A AZAHAR

¡Flora! Sevilla fue testigo de tus primeros pasos como pe- riodista, ¿por qué decidiste apostar por la capital andalu- za para tus estudios? Yo soy de Andújar y para mí Sevilla a la hora de elegir Uni- versidad era el siguiente paso lógico. Al venir de una ciudad pequeñita, mudarme directamente a Madrid, me parecía un paso demasiado grande cuando tenía 18 años. Entendí que Sevilla lo tenía y tiene todo. Es una ciudad muy completa, con propuestas culturales de todo tipo, de restauración, de diversión, de entretenimiento y, a la vez, no es excesivamen- te grande. También en mi caso influyó el clima. Soy una persona de clima cálido. Yo tenía claro que quería que fuese Andalucía. La otra opción que tenía era Málaga, pero es verdad que me llamaba mucho más Sevilla. Una decisión que, sin duda, marcó un antes y un después en tu vida profesional. Empecemos por esos momentos previos, ¿a qué te hubieses dedicado si no hubieses opta- do por el periodismo? Siempre he dicho que yo de nacimiento soy mujer, perio- dista y de Andújar. Todo me vino de serie, no es algo de lo que pueda deshacerme, me siento así y forma parte de mí. Para que te hagas una idea, con 6 o 7 años estaba metida en el periódico del cole y con 15 ya hacía prácticas en la radio de Andújar. Cuando llegó la hora de elegir profesión, yo ya la tenía elegida. Y pasando al después, ¿son muchos los aprendizajes que te llevas de tu paso por Sevilla? En Sevilla aprendí a vivir. Salí de casa y me enfrenté sola a todas las dificultades. Cuando llegué a Madrid ya tenía toda la experiencia adquirida. No sé si fue más fácil, pero sí que aprendí la importancia que tiene la guasa. Estar en la ca- lle para liberar estrés, para conectar contigo misma, con tus amigos… Creo que en Andalucía tenemos un estilo de vida que deberíamos exportar al mundo, igual que se ha exporta- do el yoga de la India y el mindfulness. Nosotros deberíamos crear una marca para nuestro estilo de vida, darle un nom- bre y exportarlo. Es una oportunidad para que la gente sea más feliz, sobre todo ahora que, tras la pandemia, la salud mental está tan frágil. ¿Encontraste oportunidades en Sevilla tras acabar tu carrera? Honestamente, no. Me da mucha pena decirlo, porque con- sidero que Andalucía es una tierra maravillosa. Sin embargo, las oportunidades laborales son mínimas en el mundo de la comunicación. Me ha sido mucho más fácil encontrar traba- jo en una televisión nacional que en una regional. Andalucía es un terreno muy amplio de la geografía nacio- nal. Me da mucha pena haber abandonado Sevilla porque

Flora acude a la romería de la Virgen de la Cabeza con un traje del diseñador Rafael Laveque, con flores pintadas y lunares multicolor.

25

La presentadora andaluza viste de la firma Guzman diseños en Andújar durante la romería.

González inicia los estudios de periodismo en la Universidad de Sevilla.

Made with FlippingBook - Online catalogs