Bulevar Sur 13 Otoño 2022

| El Rincón Favorito de...

| El Rincón Favorito de...

El Rincón Favorito de...

|

CristinaMedina Actriz, cantante y productora teatral Cafetería Gallito&Galleta- C/ Amador de los Ríos, 56

Gonzalo Trujillo Actor y fotógrafo Charlatán - C/ Arfe, 11

Fotografía: J.M Serrano

Fotografía: Vanessa Gómez

C readora de sus propias historias, así es como se define la actriz Cristina Medina. Dedicada en cuer- po y alma a proyectos de interpretación desde los años 90, aún recuerda con ingenuidad y felicidad su primer premio en solitario, allá por el año 1996, o el palmarés de premios, tanto nacionales como internacionales, que consiguió con su compañía Pez en Raya. Tras formarse en la Escuela de Arte Dramático de Sevilla se trasladó a Inglaterra para seguir perfeccionando, y es a su vuelta cuando supo realmente que quería dedicar su vida a la interpretación. En estos momentos, se encuentra retomando algunos planes pospuestos y con un nuevo espectáculo en proceso, que nos traerá a las tablas un cabaret acuático que estamos deseando poder disfrutar. En diciembre de este mismo año podremos verla actuar en el Teatro Pavón de Madrid en la comedia ¡Ay, Carmela!, y el último fin de semana de enero actuará, en el Teatro TNT, jun- to a su banda Cristina&LosGloria, en un concierto de humor que seguro no dejará indiferente a nadie. Su filosofía de vida actual es “vivir conscientemente”. Le gusta tanto divertirse y aprender que, cuando se sumerge en un nuevo proyecto, su objetivo es que el público pueda hacerlo tanto como

C reativo, redactor, locutor, fotógrafo y actor, así se define Gonzalo Trujillo. Este sevillano, afincado en Madrid, ha actuado en producciones audiovisuales como La Peste, Brigada Costa del Sol, Mar de Plásti- co... Nos cuenta que el papel quemás le ha acercado al público es el de inspector Mauro San Emeterio, en Acacias 38, una experiencia intensa y emocionante que le hizo ser consciente de “cómo los personajes de una serie entran a diario en las casas de tanta gente en todo el mundo”. El próximo año podremos verlo en la película Si todas las puertas se cierran, de Antonio Cuadri y también en la serie Honor , remake de un thriller ambientado en Sevilla y Cádiz. Conectó con el mundo de la interpretación a través de las actua- ciones escolares, poniendo en pie obras de autores como Lorca o Jardiel Poncela. Posteriormente participó en cortometrajes y obras de teatro universitario. ParaGonzalo, es de vital importancia la for- mación continua en la vida del actor. En Sevilla estudió dirección en LaFundición y en Madrid ha seguido su formación con maestros como José Carlos Plaza, Esperanza Abad o Carmelo Gómez.

sea posible. Aficiones como la música, el piano o cantar pero tam- bién el surf y los paseos por la montaña llenan su día a día. Tam- bién lo hacen sus hijos los cuales “le caen bastante bien” y a los que considera uno de sus mejores hobbies, nos cuenta entre risas. Si su vida fuese una película, tiene claro que el título sería “San Diego, bloque 7”, por ser el barrio sevillano donde se crió. A pesar de llevar muchos años viviendo en otras ciudades, cuando está en la capital hispalense es como “volver a casa”. Recuerda con añoranza las tardes en la sala La Imperdible, sus actuaciones en el Teatro Central con Electra, la Sala Cero o los espectáculos de teatro que llevaba a cabo en diferentes bares de la ciudad. Hablando de bares, recomienda a quien lee estas palabras desa- yunar en la cafetería Gallito&Galleta, pocos pasos de la estación de Santa Justa. Este establecimiento nace como un concepto culi- nario diferente donde saborear el café de origen recién hecho o re- cetas, tanto dulces como saladas, que preparan en el momento de servir. El local llama la atenciónpor sudecoración y cálido ambien- te, que mezcla el estilo más cosmopolita con una gran cristalera, gracias a la cual la luz se colará por todos sus rincones. También cuenta con una amplia terraza donde disfrutar de cualquier comida del día de manera saludable gracias a su horario ininterrumpido.

obras de microteatros, hasta el Teatro Lope de Vega, con la adap- tación musical de una novela de Stefan Zweig. Le gustaría traba- jar en algún proyecto audiovisual con Alauda Ruiz de Azúa o unir- se a la “troupe” de Alfredo Sanzol. Como él mismo nos dice, “hay tanto talento y tantas cosas interesantes por hacer…” Viajar, escuchar música y hacer deporte en la naturaleza son sus grandes pasiones. Pero la fotografía ocupa un lugar especial en su vida. Además de actor Gonzalo es fotógrafo, y ha trabajado en eventos como la New York Fashion Week. Recuerda con mucho cariño la exposición de fotografías Manhattan, que tuvo la opor- tunidad de montar en el Mercado de artesanía El Postigo donde vuelve cada vez que puede para ver las exposiciones de fotógra- fos como Robert Mapplethorpe o César Lucas, y artistas como Toulouse Lautrec, Degas o Picasso. Es precisamente en este en- torno de El Arenal donde se encuentra Charlatán, restaurante con un concepto gastronómico de cocina desenfadada que cuenta con una amplia carta, recién estrenada este otoño, donde degus- tar platos de toda la vida con toque innovador, como su ensaladi- lla con tomate seco y ventresca o el tartar de atún con aguacate y huevo, entre otros. Además, los comensales podrán disfrutar de los platos dedicados que cubren sus paredes, donde los “charla- tanes” dejan sus mensajes pintados en estos peculiares lienzos.

Su trayectoria lo ha llevado por los lugares más variopintos de nuestra ciudad, desde habitaciones o cocinas de hostels para

64

65

Made with FlippingBook - Online catalogs