ESPECIAL 90 ANIVERSARIO ABC SEVILLA 12-10-2019

ALFREDO SÁNCHEZ MONTESEIRÍN Alcalde de Sevilla El alcalde de las Setas

127

ABCdesevilla.es 12 octubre 2019

HEMEROTECA ABC

2 ENERO

«Luto en Sevilla por la tragedia del Bazar España». El derrumbe del muro del solar sito entre la Ronda y la carretera de Carmona en la última tarde del año 1998 causa cinco muertos 1999

«SEVILLA ES BELLA PORQUE CAMBIA», ESCRIBÍA PARA CORONARSE COMO PROFETA DE LA MODERNIDAD EN LA CIUDAD MILENARIA

POR JUAN JOSÉ BORRERO

A Alfredo Sánchez Monteseirín (La Rinconada 1957), presidente de la Diputación (1995-1999) y alcalde de Sevilla (1999-2011) se le pueden reprochar errores de gestión, pero nunca que fuera un político gris sin huella. Su sello es blanco o negro. Disfrutó de la época de vacas gordas de la Diputación, institución en la que fue ascendiendo para convertirla en el trampo- lín que le permitió apear a Rodríguez de la Borbolla de la carrera hacia la Alcaldía. Aquellas primarias le marcaron como un político con «baraka», tanta como para seguir siendo el alcalde con más años de mandato y sin haber logrado una mayoría absoluta. Dicen que si hubiera jugado mejor sus peones en el tablero del PSOE su paso por el infierno de la indiferencia de los suyos tras su periplo municipal hubiera sido más tibio, a pesar de lo cual ahí sigue hoy con cargo en plaza como delegado de la Zona Franca y hueco en la foto como comisario del V Centenario de la Circun- navegación. Su mejor viaje fue el que le llevó al sillón de la Plaza Nueva en 1999. Allí abrió la zanja en la que acabaría el andalucismo, para en 2003, tras las únicas elecciones que ganó, cambiar de pareja de baile. Se unió al comunis- ta Torrijos… y se le agrió el carácter y el futuro. En el haber de Monteseirín queda una

a él se debe la peatonalización de la Avenida de la Constitución y alrededores, donde demostró que no abandona las ideas en las que cree. Con ese proyecto llegó en 2007 el «Metrocentro», un tranvía llamado engaño para tapar el fraude de la Junta a los sevillanos cuando condenó definitivamente a la capital a renunciar a un Metro bajo su casco histórico. Con eso Monte- seirín se aseguraba ser también el alcalde que inauguró la primera línea de Metro. El primer regidor sevillano del siglo XXI será recordado, sin embargo, como «el alcalde de las Setas». En el proyecto del alemán Jurgen Mayer encontró Monteseirín su hito emblemá- tico, como un faraón su pirámide. En el blanco del monumento que hoy retratan los turistas va el negro del derroche de aquella época en la que el Ayuntamiento alcanzó el límite de su deuda. Porque Monteseirín también es el alcalde que compró la Gavidia para mantenerla como ruina, el alcalde defensor de «lo público» que privatizó gastando más de cien millones de euros–la plaza de la Encarnación e impulsó la construcción de la Torre Pelli; el que amparó el proyecto de la biblioteca que tumbaron los tribunales a la Universidad... Y el alcalde que permitió entregar dinero en bolsas de basura a los desterrados del Vacie, y el del caso «Uni- dad», las facturas falsas del Distrito Macarena y de aquella Mercasevilla que marcaba el principio de la era de la corrupción en Andalucía, cuando la ciudad ya sentía en su «piel sensible» la huella del derroche de su ambición.

verdadera transformación de la ciudad. «Sevilla es bella porque cambia», escribía en su blog para coronarse como profeta de la modernidad, con su punto narci- sista, en la ciudad milenaria. Pero

Monteseirín, en el balcón de la Alcaldía con la Avenida, aún con tráfico, a su espalda

VIDAS DE PAPEL

11/8/1997

Un sonriente Sánchez Monteseirín, todavía como presidente de la Diputación, recibe la bandera de la IAAF que acreditaba a

Sevilla como sede del Mundial de Atletismo del año 1999 90 AÑOS DE ABC DE SEVILLA

MILLÁN HERCE

Made with FlippingBook Annual report