ESPECIAL PREMIOS LA VOZ DE CADIZ 21-11-2019-SUPLEMENTO

S U P L E M E N T O E S P E C I A L J U E V E S 2 1 . 1 1 . 2 0 1 9

6 PREMIOS LA VOZ 2019

«Nuestro mayor estímulo es la relación que establecemos con los ciudadanos»

El comisario provincial Antonio Ramírez recoge el premio de LA VOZ e insiste en que el trabajo policial ha conseguido acabar con la impunidad de la droga :: A. G. LATORRE CÁDIZ. La provincia de Cádiz, por su diversidad, tiene una contrapartida como circunstancia negativa. Tiene turismo, pero también temporalidad laboral, pre- sume de su arte pero adolece de com- plejos. Tiene una tasa de narcotráfico al- tísima. De hecho, el 60% de la droga que entra por la Península lo hace por la pro- vincia de Cádiz. El reverso, una Policía Nacional preparada, modernizada y su- mamente implicada en acabar con esa lacra. El comisario provincial Antonio Ramírez recogió el premio por la labo- ra que realiza este Cuerpo de Seguridad para acabar tanto con el narco como con las bandas organizadas. El premio va destinado a los 2.410 efectivos («llama- dos bien así, porque son muy eficien- tes») de Policía Nacional. Ramírez indicó que «agradecemos enormemente» el premio recibido, «por el reconocimiento que supone al traba- jo de los policías de la provincia que tra- bajan sindesmayoy con inteligencia con- siguiendo tan buenos resultados». «Que se valore ese trabajo con este premio se agradecemuy especialmente». Ramírez indicó que pese a que la policial es una tarea «ingrata por horarios y por la dure- za del servicio, este premio y otros que han dado a la labor del CNP se agradece, pero es la relación con el ciudadano lo que más te estimula, compensa las difi- cultades que exige este trabajo». A la hora de analizar el problema de la droga en la provincia, Ramírez detalla que «no surgen por casualidad sino, en gran parte, por la preexistencia de unas redes de contrabando –casi durante si- glos– que existían con el tabaco, además de su carácter fonterizo, como ya suce- dió con Galicia en los años 80». El poli- cía, en este aspecto, es tajante: «Pero que haya sido una actividadmantenida en el tiempo no es excusa para que el trafican- te, o quien quiera serlo, no sepa cuál es el destino del tráfico de droga: acabar en la cárcel y con los bienes incautados». Lamenta el comisario que, enmuchos casos, se cree que el contrabando ordina- rio sólo supone un perjuicio para la ha- cienda pública, «pero es evidente el daño, con su evolución hacia la droga, que su- pone para la salud pública». No hay una estadística clara de cuán- tos recursos consume el narcotráfico, pero el comisario Ramírez, «con toda la prudencia y sólo para dar una idea

aproximada de la gravedad de estas prác- ticas», sitúa la cifra en un 30%. «Pero siempre será, más bien, una aproxima- ción dado que los agentes sonmuy po- livalentes y se encargan de muy distin- tas labores». A eso se une que «muchas veces, el narco también está implicado en otras actividades delictivas, como trata de inmigrantes». ¿Cómo se combate? «Con investiga- ción y con presencia activa en los luga- resmás conflictivos». Eso sí, también in- cide en que es necesario que se acompa- ñe de «políticas educativas y de planes para que haya empleo, en especial, para los jóvenes, aunque eso ya no es algo que nos competa a la Policía». Otro de los aspectos que se han consi- derado a la hora de concederle el premio a la Policía Nacional es el de su lucha de- cidida contra las bandas organizadas. En este aspecto, Ramírez pone el foco en las

mafias que trafican con seres humanos. Y en ese aspecto, el representante de la Policía Nacional en la provincia subraya la colaboración que tienen «tanto de la policíamarroquí como de laGuardiaCi- vil y, por supuesto, de distintas divisio- nes de la propia PolicíaNacional que nos apoyan en distintos aspectos». Un punto que no rehúye el comisa- rio es el de las recientes críticas por la sensación de impunidad respecto a los narcos. «Tenemos una sistema legal ga- rantista, pero en ningún caso hay im- punidad. Además, las investigaciones policiales son largas si quieren ser efi- caces». Del lado contrario, Gutiérrez destaca las numerosas muestras de apo- yo que han recibido en las últimas fe- chas, en especial tras los incidentes en Cataluña. «En situaciones de grave ten- sión, ese apoyo de la población se agra- dece enormemente».

Aproximadamente un tercio de los recursos policiales en Cádiz se destina a luchar contra la droga «Después de situaciones de tensión como las vividas en Cataluña, el apoyo ciudadano es reconfortante»

Antonio Ramírez, con Álvaro Rodríguez Guitart, en el momento de recoger el premio. :: ANTONIO VÁZQUEZ

Made with FlippingBook - Online catalogs