Especial Economia Andaluza 16-07-2020

ABC Julio 2020

43 Economía Andaluza DEBATE

implemente la tecnología quemar- cará el modelo energético de la próxima década. «Estamos ponien- do en marcha #eCitySevilla para lograr que en 2025 la Cartuja pro- duzca y consuma energía 100% re- novable y basada en recursos ener- géticos distribuidos, con edificios de consumo prácticamente nulo», indica Rafael Sánchez Durán, di- rector de Relaciones Instituciona- les y Desarrollo Corporativo de En- desa. La Cartuja será de nuevo una oportunidad para atraer talento. «Habrá nuevas infraestructuras energéticas concentradas en un espacio geográfico muy concreto, que se convertirá en un ámbito para la innovación abierta entre consumidores, startups, investi- gadores y ciudadanos, que podrán poner en solfa todas las tecnolo- gías del presente y diseñarán cómo deben ser las del futuro», subra- ya. Esta iniciativa, de hecho, «ya ha generado un atractivo interna- cional que ayudará a atraer em- presas y grupos de investigación». Almacenamiento

RAÚL DOBLADO

Junto a la gestión de la red, una de las claves será el almacenamien- to de la energía que producirá todo el nuevo parque de generación re- novable. La Cartuja será un espa- cio independiente energéticamen- te en el que habrá «innovación en redes y garantías de suministro con una combinación de baterías electroquímicas y con electroli- zadores de hidrógeno de peque- ño tamaño», que ensayarán así es- tos métodos de almacenamiento. Antonio Gómez Expósito, cate- drático de Ingeniería Eléctrica y consejero de Red Eléctrica (REE), cree que el desarrollo de esta tec- nología en el campo de las «smart grids» puede generar una ventaja HORIZONTE POST-COVID ∑∑∑

RAÚL DOBLADO

ANTONIO GÓMEZ EXPÓSITO / CATEDRÁTICO Y CONSEJERO DE REE «No se puede competir con China en fabricación de equipos, pero sí en la gestión tecnológica de la red» «Habrá oportunidades en el desarrollo de innovación en almacenamiento»

Made with FlippingBook - Online catalogs