Gurmé Sevilla 9, verano 2018

ENTREVISTA

las Comerse

palabras

A usted, ¿de qué le dan la lata?

Me dan la lata las tertulias de política.

Si se derrama vino en la mesa, ¿qué hace?

Cambiar el cubremantel y si hace falta el mantel.

Javier De Rueda, copropietario de El Rinconcillo

Improvise una cena en un periquete…

Jamón, gambas, lubina, solomillo de Retin- to y queso con cabello de ángel. Su bar de siempre, al que siempre vuel- ve…

Isabel Aguilar Fotografías: J.M. Serrano

¿Quién es?

Javier es de ascendencia cántabra y, aunque nació en el sur, aún conserva pinceladas de la seriedad del norte. Pero su corazón es sevillano. Y se le nota cuando habla de la ilusión que tiene porque reabran cuanto antes la Iglesia de Santa Catalina para que su Herman- dad de La Exaltación pueda regresar a su templo. Teniendo los antecedentes familiares que tenía, era difícil que su destino no acabara entre vinos y tapas, una vocación que llamó temprano a su puerta. Estudió en la Escuela de Hoste- lería Heliópolis y después hizo la diplo- matura de Turismo. Trabajó en agencias de viajes y hoteles hasta que su hermano Carlos le llamó para que le acompañara en el negocio familiar. No pudo, ni quiso, decir que no. Desde el 98 se entrega en cuerpo y alma a ese legado centenario que gestiona su familia desde 1864 y junto a su hermano ha transformado un espacio dedicado al vino y al tapeo lige- ro en todo un restaurante, referencia de las tertulias más clásicas de la ciudad y un imán para todo el foráneo que busca la Sevilla más auténtica.

Al hacer la compra, siempre olvida…

El Rinconcillo.

El precio.

Un amigo en esta profesión…

Puestos a maridar, ¿con qué no se casa usted?

Mi hermano Carlos.

Una tapa clásica que le da pena que esté desapareciendo.

Con el maridaje de pescado y vino tinto.

En su mesa nunca falta…

La sangre encebollada.

Cuchillo y tenedor.

Una tapa moderna que no debería existir.

¿Asar, freír o cocer?

No me cargaría ninguna, cuando están es porque tienen demanda, otra cosa es que yo las pusiera en mi carta. El proble- ma muchas veces no está en el producto que emplean, sino en la forma en que lo cocinan.

Asar, ya sea pescado o carne.

De todas las especias de la cocina, ¿cuál se llevaría a una isla desierta?

El romero.

El final más dulce que recuerda…

Su bocadillo favorito es de…

Un tocino de cielo que tomé en un restau- rante de Jerez.

Jamón.

24 /

/ 25

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker