Mayores_Cadiz_Numero_03

Del 10 al 16 de octubre de 2016 Número 03

10

Coloridos arriates para los pimientos y tomates

de entretenerme. Cogí la brocha… ¡y a pintar se ha dicho! Eran tres formatos de madera basta, sin cepillar, que el chico de manteni- miento había reciclado. De- cidimos pintarlos de tres colores: uno verde, otro ro- sado y otro celeste. Decoración Una vez que se acabó de pintar, plantamos entre to- dos la tomatera, pimientos rojos y verdes. Yo miraba lo que habíamos hecho y pen- saba que estaban muy so- sos. Entonces, a «La Pepa»

Huerto urbano en la Residencia Nuestra Señora de la Caridad

Los usuarios del centro han construido un huerto urbano

se le ocurrió decorar los di- chosos arriates. Me sentí feliz, pintaba todo lo que me venía a la mente (hojas, flores, guir- naldas y otros…). Un día y otro me levantaba y me ponía a pintar en ellos. Hacía tanto calor que me tenía que poner un toldo para que me quitase el sol. Al final se me ocurrió que

podía dibujar algo caracte- rístico de mi pueblo e hice un dibujo de un langostino y de una botella de manza- nilla. Pues sí, la manzanilla y el langostino, ¿cómo no? ¡Sanlúcar! Es su eslogan, su exquisitez. Pero ahí te fasti- dias, porque está pintado y no te lo puedes comer, nos tendremos que ir a Bajo de Guía para poderlo hacer. mones y un vaso de coñac y, por último, se le unta bastante mantequilla. Se deja reposar toda la noche para que la car- ne coja el sabor. Al día siguiente, media hora antes de comer, se mete en una cacerola con aceite bien caliente. Le vamos dando vueltas para ponerlo muy muy bien doradito y, por último, le echamos todo el jugo que ha quedado en la fuente donde estaba reposando el solomillo. Lo dejamos unos 10-15 minu- tos a fuego lento y lo servimos en una bandeja cortado a ro- dajas con la salsa aparte. Para acompañar se pueden poner unas patatas fritas que ¡están riquísimas!

PEPA GÓMEZ C. R. Ntra. Sra. de la Caridad de Sanlúcar de Barrameda Mari, la animadora del cen- tro, nos pidió que hicié- semos unos arriates para sembrar judías, pimientos y tomates. Yo me ofrecí para ayudarle, con el apo- yo de otros compañeros. A mi manera, fue una forma

La cocina ha sido mi pasión

CARMEN MARTÍNEZ SARquavitae Monte Alto

Poco a poco fui mejorando y cada vez me fue gustando más la cocina. En el año 55 me fui a Barcelona con una amiga a trabajar en la casa de un doc- tor. En aquella casa he servido durante casi 50 años. A ellos les encantaba que les hiciese de comer «rosbif», uno de mis platos estrella y que me gusta- ría compartir con vosotros. Se necesita un buen so- lomillo de ternera, se cortan los piquitos y se pone en una fuente honda. Se le echa sal, pimienta, el zumo de dos li-

Me llamo Carmen Martínez y tengo 90 años. Nací en Rota y, con 13 años, me fui a Sevi- lla para trabajar en la casa de unos señores. Por entonces era una niña y, prácticamente, no sabía ha- cer de nada. La señora de la casa fue la que me enseñó a cocinar. Lo pasé muy mal por- que apenas sabía escribir y me tenía que aprender las recetas de memoria.

Carmen Martínez

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker