Mayores_Sevilla_Numero_05

Del 24 al 30 de octubre de 2016 Número 05

6

Consejos sobre seguridad y protección para personas mayores

Conviene manifestar lo feli- ces que nos sentimos cuan- do nos visitan, pues noso- tros podemos informar y explicar cosas a quien nos visite y, a la vez, recibimos información. Las personas que vienen siempre son muy educadas, nos cuentan lo que creen oportuno que debemos sa- ber y, a la vez, nos pregun- tan cosas a nosotros. Nosotros ponemos mu- cha atención para aprender todo lo que podemos. Fue una mañana muy productiva para todos y aprendimos mucho. La re- lación fue muy agradable y al final salimos todos muy contentos.

Quedamos en propiciar que estas visitas se sigan realizando y se hagan fre- cuentemente. Para terminar, queremos dejaros un enlace a una pá- gina donde podréis consul- tar todos los consejos y la información que contiene el Plan Mayor de Seguridad: www.guardiacivil.es/es/ser- vicios/consejos/mayores. html Desde aquí, un saludo para todos y nuestro agra- decimiento a los miembros de la Guardia Civil: Marcos Galindo y Ángel Jesús Gar- cía, del Puesto Principal de la Guardia Civil de Los Alco- res, que fueron los encarga- dos de dar la charla.

La Guardia Civil presenta su Plan Mayor de Seguridad en la Unidad de Estancia Diurna Nuestra Señora de la Esperanza

FRANCISCO PEÑA DURÁN UED Ntra. Señora de la Es- peranza del Viso del Alcor El 6 de octubre, celebramos el Día de la Seguridad en la Unidad de Estancia Diurna Nuestra Señora de la Espe- ranza. Dos miembros de la Guardia Civil visitaron nues- tro centro y nos dieron una charla sobre diferentes te- mas relacionados con la se- guridad y protección a per- sonas mayores, incluidos dentro del Plan Mayor de Seguridad. Para ello nos dieron una serie de consejos como: Aprender a distinguir bi- lletes falsos de verdaderos. Ir siempre acompañados al banco por alguien y no repetir la hora de ir ni el re- corrido. Cuando un extraño llame a nuestro domicilio, vigilar si viene solo o no. No dar datos que sean comprome- tidos durante la conversa- ción y siempre indicar que vengan otro día si en ese momento estamos solos.

Evitar que, si vamos por la calle, vengan niños o cualquier persona y empie- cen a rodearnos dando vo- ces o volviéndonos locos, para distraernos y que, en ese momento, nos roben. No dejar que extraños o desconocidos nos abracen por la calle, es un timo muy famoso, que se hagan pa- sar por familiares lejanos, nos abracen y, en ese mo- mento, aprovechen para robarnos.

Quedamos en propiciar que estas visitas se repitan

Participantes en la charla ofrecida por la Guardia Civil

Made with FlippingBook - Online magazine maker