QUIEN ES QUIEN EN CORDOBA 2023

Blas García Ruiz Presidente de Fundación PRODE

COLEGIOS PROFESIONALES, ASOCIACIONES Y FUNDACIONES 07 La economía social, motor de desarrollo

La situación laboral es

esencial para la calidad de vida, y la carencia de empleo es uno de los principales indicadores de exclusión social

carencia de empleo es uno de los prin- cipales indicadores de exclusión social. Por eso, Fundación PRODE impulsa la diversificación económica en Andalucía, promoviendo el desarrollo sostenible en el mundo rural, tratando de que las personas con discapacidad disfruten de los recursos necesarios para ser iguales que el resto de la población. Muestra de lo conseguido por Fundación PRODE como agente de desarrollo económico y social, son los importantes indicadores que arroja en el despliegue de una estrategia orien- tada a cumplir su propósito de “Acompañar a cada persona en el desarrollo de una vida con sentido basada en la búsqueda de la felicidad”. Por un lado, como resultados clave podemos destacar los siguientes: 1.093 usuarios y 2.946 familiares benefi- ciándose directamente de las acciones de la Organización, con unos altos índices de calidad de vida; 901 profe- sionales, de los que 521 son mujeres, 380 hombre, 492 con algún tipo de discapacidad, de los cuales 141 tienen discapacidad intelectual; 44 proyectos de emprendimiento social desarrolla- dos, de los 21 son de carácter asisten- cial y 23 mercantil. Como indicadores de percepción recogidos a través de encuestas reali- zadas a los diferentes grupos de inte- rés, sobre una puntuación de 0 a 5, han valorado lo siguiente: en índice de satisfacción, las personas con discapa- cidad intelectual hacen una valoración de 4,26, las personas mayores 4,73, las familias 4,42 y 4,62 los clientes mer- cantiles; 4,72 han valorado los profe- sionales respecto a su orgullo de per- tenencia a la Entidad y 4,48 lo que la sociedad estima en lo referido a la imagen positiva de la Fundación PRODE.

Blas García Ruiz Presidente de Fundación PRODE L a economía social, además de lograr importantes objetivos prioritarios en la UE como son: un crecimiento inteli- gente, sostenible e integra- dor, empleo de calidad, cohesión social, innovación social, desarrollo local y regio- nal, y protección del medio ambiente, tam- bién constituye una herramienta que contri- buye a garantizar el bienestar de las perso- nas. Y algo más relevante es que la econo- mía social es un sector que ha resistido las crisis económicas mejor que otros sectores y cada vez se reconoce más su papel a nivel europeo, siendo un elemento clave para la protección socioeconómica de los colectivos más débiles en el mundo rural. Según el Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED), instrumento técnico del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el riesgo de pobreza para las perso- nas con discapacidad es del 38,4% en el medio rural, residiendo en dicho entorno prácticamente un millón de personas con discapacidad en España. En lo que se refiere a Los Pedroches, Fundación PRODE se hace responsable desde hace muchos años de cambiar esta circunstancia, generando riqueza, crecimiento económico y oportuni- dades para las personas con discapacidad en la comarca. En efecto, según datos de la Tasa AROPE, tasa de riesgo de pobreza o exclusión social, “Prácticamente una de cada tres personas con discapacidad, está en riesgo de pobreza y/o exclusión”. Entre los factores que influ-

yen en este mayor riesgo de pobreza y/o exclusión, la dificultad para el acceso al mercado de trabajo y la carga económica que supone la discapacidad, son determinantes. Estos datos son profundamente injustos, y reflejan una situación social inaceptable que debe obligar a las organizaciones del tercer sector a esforzarse, arriesgar, innovar y promover iniciativas por y para las personas con discapacidad. Para el Observatorio Estatal de Discapacidad, la situación laboral es esencial para la calidad de vida, y la Prácticamente una de cada tres personas con discapacidad, está en riesgo de pobreza y/o exclusión

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023 56

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023 57

Made with FlippingBook Online newsletter creator