SUPLEMENTO Semana Santa 14-04-2019 La Voz de Cádiz

REPORTAJE

Domingo 14.04.19

10

20 1 9

Una obra de arte para la Viña  El espléndido paso del Santísimo Cristo de la Misericordia de la archicofradía de La Palma procesionará ya esta Semana Santa completamente finalizado

C asi treinta años ha aguardado pacientemente la archicofra- día de la Palma para ver com- pletamente finalizado el paso del Cristo de laMisericordia. Este Lunes Santo será por fin el del gran estreno de este misterio en las calles de Cádiz. Se empezará entonces a escribir su histo- ria en la Semana Santa deCádiz, una his- toria con unos precedentes demediados de los años 90. Fue entonces cuando la hermandad apuesta por hacer un nuevo paso demisterio para el Señor porque el que había ya tenía muchos años. «Había ganas de cambiar porque el an- terior se estaba quedando atrás y tam- bién por el palio que tenemos ya que ha- bía que estar a la altura. A raíz de ahí se plantea buscar quien lo realice», expli- ca Francisco Javier Lucero, hermanoma- yor de la corporación. Tras estudiarlo previamente, la her- mandad decide entonces que le gusta más la obra del tallista sevillano Anto- nioMartín. «Vamos a hablar con él al ta- ller y se le expone lo que queremos. Le explicamos que es una hermandad de barrio, que tenemos una imaginería de Buiza que incorporar y un poco las di- mensiones de la iglesia con una puerta pequeña... Aparte le decimos que nos gusta el paso del Museo de Sevilla y el de la Sangre de SanBenito. Entonces con esos dos ejemplos le pedimos que desa- rrolle lo que quiera teniendo siempre muy en cuenta que se trata de una her- mandadmuy de barrio», indica el máxi- mo responsable de la corporación. E n unas horas se verá cómo el SantoCristo del Ecce-Homo sal- drá a las calles del casco antiguo de Cádiz. Es como en el siglo XVII se denominaba a Nuestro Padre Je- sús del Ecce-Homo. En aquel tiempo fue creada por pardos esclavos y libertos, pues en Cádiz había esclavos, acogidos en el Hospital deMujeres, sito en lo que acutalmente es la Plaza del Palillero, una institución benéfica cristiana dedicada a mujeres enfermas, que por desgracia sino eran recogidas morían literalmen- te en la calle, abandonadas por diversos motivos. Una hermandad que nace de perso- nas marginadas en una sociedad clasis- ta en esa época, que se hospedan en un centro benéfico, el entorno más apor- piado para la figua de Jesús del Ecce- Homo, el Hijo de de Dios hecho hom- bre, y que es presentado al pueblo judío para que este elija entre Barrabás, un te- rrorista y Jesús de Nazaret. He aquí al hombre, y el populacho prefirió al vio- lento que al hombre bueno, una per-

2015 y 2016 se incluye la nueva imagi- nería del paso por parte de Encarna Hur- tado y que sustituye a la anterior deGon- zález Rey. «El trabajo de Luis era muy bueno pero decidimos cambiar y al final Encarna nos hace las ocho cartelas y las doce imágenes del respiradero», comen- ta Fracis Lucero. En 2018 ya se estrena toda la imagi- nería del paso a falta de los laterales del respiraderos que es lo que ya se puede contemplar este 2019. Durante todos estos años la archicofradía ha tenido que hacer frente a diversos proyectos, entre ellos la obra de la iglesia de la Palma que se hizo junto con el Ayuntamiento y por supuesto, también se ha vivido una épo- ca de crisis económica en la que ha teni- do que atender a quienes lo necesitaban y a muchas familias del barrio. Un esfuerzo quemerece la pena Lucero reconoce que han sido muchos los años de esfuerzo pero al final ha te- nido su recompensa. «Lo inicié y lo he terminado y la verdad es que es una sa- tisfacción. Ha sido mucho trabajo por- que supone buscar de aquí y de allí... Creo que ha sido un retomuy bonito para to- dos. Por supuesto que ha habidomomen- tos complicados pero en definitiva me- rece la pena porque hay gente mayor, personas muy cercanas que estaban de- seando verlo terminado y ahora lloran- do me han dicho que pensaban que no lo iban a ver... y ya solo por eso merece la pena», concluye el hermanomayor de la corporación del Lunes Santo. espejo, es una representación, de todas las personas que hoy la sociedadmargi- na o excluye y que Jesús en su tiempo acogía con amor, y consideraba sus pre- feridos. Su opción preferencial por los últimos, por los pobres, no sólo en lo económico. Nosotros que nos consideramos cris- tianos y, por ello, que todos los hombres somos hermanos sin distinción de situa- ción social, sexo, nacionalidad, religión o creencias... ¿Cómo es que seguimos permitiendo que cada vez haya más se- res humanos, nuestros hermanos, mar- ginados o excluidos? Cuando contemplemos el paso de misterio de esta antigua y gaditana Ar- chicofradía, pensemos que esa figura de Jesús representa a todos los seres huma- nos que sufren pobreza, abandono, so- ledad, migración, trata de seres huma- nos, miedo o violencia. Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo sigue estando en nuestras calles, quizásmás que que hace más de 350 años cuando nació nuestra hermandad.

El paso del Cristo de la Misericordia ya está completamente finalizado después de treinta años.

El 1 de diciembre de 1995 se le encar- ga el boceto aAntonioMartín. Esemis- momes ya entrega el boceto terminado pero ese año en principio no se compro- mete porque está haciendo el retablo del Rocío. Hasta el año 1998 no se encarga la carpintería a Francisco Bailac y es en 1999 cuando la hermandad recibe el paso ya en bruto y se empieza a trabajar. «La talla entera se finaliza sobre 2004 más tres cartelas que se le encargan a Luis González Rey y dos apóstoles San Pedro y San Pablo», afirma Lucero. Cuando termina la talla se empieza a buscar el dorador ideal. En este punto surje alguna complicación puesto que

se contrata a uno que después se susti- tuye por quienes lo han dorado final- mente. «El primero no fue muy acerta- do. Tras dorar los candelabros y cartelas observamos que no están bien hechos y a partir del año 2009 buscamos nuevos doradores y nos decidimos por Abel y Justi», señala. Hasta el año 2012 prácticamente el paso no avanza. Se redoran las cartelas y el frente del canasto. Es lo único que se ejecuta en cuatro años. Ese año 2012 vuelve como hermano mayor de la cor- poración Francisco Javier Lucero y se da un impulso al desarrollo del paso de for- ma que avanza bastante. A la vez entre

La Archicofradía del Ecce-Homo, en la calle

RAMÓN SÁNCHEZ HEREDIA HERMANO MAYOR DE ECCE-HOMO

hace dañomuchas veces irreparable a la dignidad de la persona. La figura del Ecce-Homo ejecutado por Montes de Oca refleja a una perso- na que mantiene su dignidad pero que está escarnecida, maltratada y humilla- da. En una palabra: marginada. Ya debe- ría haber muerto después de la paliza tan terrible que había recibido... Proba- blemente la mayoría de nosotros en nuestro tiempo no hubiéramos resisti- do. Pero resistía, no se doblegaba. Es un

sona que se había dedicado a predicar el amor a Dios, a rezar y a los hombres, a sanar a hombres y mujeres en cuerpo. Si reflexionamos no hay que conde- nar a los judíos. Hoy seguimos conde- nando a muchos inocentes con el arma más dura y mortífera, la lengua. Ahora apoyada por la tecnología de las redes, que se atrave a difamar, insultar, inju- riar, calumniar o juzgar sin ton ni son. Esta es una denuncia de Francisco nues- tro Papa, conociendo y viendo cómo se

Made with FlippingBook - Online catalogs