SUPLEMENTO Semana Santa 14-04-2019 La Voz de Cádiz

REPORTAJE

Domingo 14.04.19

20

20 1 9

La seguridad de la Semana Santa de Cádiz, en cinco claves

 Cádiz, Málaga y Sevilla son las únicas ciudades andaluzas que disponen de un único mando operativo para coordinar cualquier tiempo de emergencia

C ádiz espera tener la Semana Santa más segura de su histo- ria. La ciudad va a vivir días in- tensos en los que los desfiles procesionales van a ser los grandes pro- tagonistas de una Semana Mayor en la que con la ayuda de la meteorología es- pera ser una de lasmás recordadas de los últimos años. Para todo ello, el Consejo deHermandades yCofradías deCádiz se ha afanado en que todo vaya a la perfec- ción y en una cuestión fundamental, la seguridad. Coordinados por el Centro de CoordinaciónOperativa (CECOP), la se- guridad de las cofradías, los gaditanos y visitantes será el punto de especial aten- ción gracias a la coordinación de las fuer- zas y cuerpos de seguridad del estado. Asimismo, desde la propia Permanente se ha hecho especial hincapié junto con ProtecciónCivil en evitar incidentes ya vistos en ciudades como Sevilla, casos de avalanchas. Con todo, el despliegue policial será inclusomayor para la Sema- na Santa deCádiz, a lo que hay que unir ambulancias, extintores y desfibrilado- res. Estas son algunas de las claves y as- pectos importantes de la seguridad en la Semana Mayor gaditana. El Cecop La Semana Santa deCádiz volverá a con- tar con un enorme dispositivo de segu- ridad que comenzará a funcionar este próximo Viernes de Dolores y que con- cluirá el Domingo de Resurrección. Un dispositivo perfectamente detallado y explicado en el Plan deAutoprotección elaborado por las ProtecciónCivil junto con el Consejo de Hermandades y Co- fradías deCádiz. El plan, explicado a to- das las hermandades que hacen estación de penitencia en esta Semana Santa, con- templa que todas las emergencias se co- ordinen a través del CECOP que estará instalado durante toda la Semana Santa en la Plaza del Palillero. De esta mane- ra, Cádiz es junto a Sevilla yMálaga, una de las tres ciudades andaluzas queman- tiene este servicio por el que todas las alertas se coordinan en este centro de operaciones. El CECOP funcionará cada jornada de salidas procesiones desde una hora an- tes de salida de la primera hermandad y concluirá su jornada de trabajo quince minutos después de la recogida de la úl- tima hermandad. De estamanera, cual- quier incidente dentro o fuera de una procesión será coordinado desde la Pla- za del Palillero donde el CECOP contro-

Desde Protección Civil se hace hincapié en medidas preventivas para evitar avalanchas.

Las recogidas Un punto importante, por no decir cla- ve, de los recorridos de las cofradías está en las recogidas. En ello hace especial hincapié el Plan deAutoprotección des- tacando el seguimiento que éstas van a tener por parte de la policía. Al respec- to, se va amantener el orden público en 26 de las 31 recogidas que tienen lugar en la ciudad durante toda la Semana San- ta. Las cinco restantes las cubrirá la Po- licía Nacional que colaborará con la Lo- cal en la recogida del Nazareno. Asimis- mo, se va a reforzar los desfiles de las her- mandades que llegan desde Extramuros (Borriquita, Despojado y Huerto). Ambulancias y extintores Desde el Consejo deHermandades se ha hecho especial hincapié en el número de ambulancias y de extintores presen- tes en los recorridos para que ante cual- quier incidencia el tiempo de respuesta sea el menor posible. Respecto a laCarreraOficial, habrá tres ambulancias permanentes en el reco- rrido, así como tres puntos de extintores. Sobre esto último, las propias herman- dades llevan tiempo trabajando enno ob- viar la posibilidad de llevar sus propios extintores en los pasos. Son muchas las que tanto en sus pasos demisterio como

la cualquier suceso. Los hermanos ma- yores, fiscales y jefes de sección de las diferentes hermandades están avisados y son conscientes de avisar de inciden- tes al centro de operaciones. Desde Pro- tección Civil se ha hecho especial hin- capié en medidas preventivas de segu- ridad tales como evitar posibles avalan- chas en la calle y ayudar por parte de las cofradías en lamedida de lo posible. Así, desde este servicio se pide a la ciudada- nía que no secunde situaciones de páni- co, bulo o rumor. Y en caso real de pro- ducirse cualquier incidente, se aconse- jamantener la calma, evite correr y aten- der las recomendaciones de los Cuerpos Policiales, de ProtecciónCivil o del per- sonal de seguridad. Despliegue policial Asimismo, se ha establecido que un to- tal de 416 agentes de la Policía Local es- tarán destinados para la Semana Santa partidos en los diferentes días para ve- lar por el buen desarrollo de mismo y controlar el tráfico. A este número de agentes hay que sumar otros 25 vigi- lantes de Seguridad Privada de Domin- go de Ramos a Viernes Santo que, jun- to con la Policía Local, controlarán y vi- gilarán que todo transcurra según lo previsto.

de palio llevan uno que pueda ayudar en caso de conato de incendio, pues ante cualquier suceso de mayor envergadura tendrían que acudir los bomberos. Una medida novedosa en los últimos años pero en la que están incidiendomucho las co- fradías y la propia Permanente. Una Semana Santa cardioprotegida Por otra parte, el Consejo deHermanda- des estudiará con Cruz Roja la posibili- dad de que las cofradías lleven desfibri- ladores. Ello unido a la formación para el uso de los mismos, podría conllevar a que la Semana Santa de Cádiz fuera de- clarada ‘cardioprotegida’. Este es sin duda uno de los aspectos a desarrollar de cara al próximo año. La for- maciónpor parte de diversos integrantes de hermandades unido a u desfibrilador por cortejo yhermandad haría que todas las cofradías tuvieran durante la proce- sión la formación y la medida necesaria ante cualquier problema cardíaco. Ello daría sin duda un impulso impor- tante para que la Semana Santa de Cá- diz fuera declarada ‘cardioprotegida’ y que unido a lasmedidas de seguridad ex- plicadas harán que la SemanaMayor ga- ditana siga siendo una de las más segu- ras de Andalucía.

Made with FlippingBook - Online catalogs