SUPLEMENTO Semana Santa 14-04-2019 La Voz de Cádiz

OPINIÓN

Domingo 14.04.19

22

20 1 9

C uarenta y seis son las velas que iluminan el caminar del Señor delAmor Despojado en su paso demisterio, el paso demi Her- mandad, la Hermandad Salesiana. Este Domingo de Ramos es el quinto desde que la junta de gobierno tuviera a bien llevar a cabo una propuesta misericor- diosa de la cual hoy los hermanos nos sentimos orgullosos porque si bien, las hermandades están para rendir culto a sus sagradas imágenes para a través de ellas evangelizar y realizar unamanifes- tación pública de fe, tanto en sus cultos internos como externos, no podemos de- jar de lado que la labor caritativa que las hermandades realizan en estos tiempos, tienen una importancia y una cuantía equiparable, quizás de manera errónea, a su labor fundamental, la evangelizado- ra. Esa propuesta misericordiosa no es otra que dotar a cada una de esas velas que dan luz al Señor del nombre de al- gún hermano o devoto que esté pasan- do por un momento delicado de salud, partiendo siempre con tres de ellas que se ponen demanera simbólica e impres- cindible desde que se fraguó todo y todo tomó forma, son a la Unidad deOncolo- gía Pediátrica, a laU.C.I. Pediátrica yUni- dad de cuidados paliativos, todas del hos- pital universitario Puerta del Mar. El símbolode la luzvienedesde el prin- cipio, desde el libro del Génesis. La pri- E n este mundo cofrade en el que nosmovemos nos gustamucho hablar de tallas, enseres, borda- dos, flores y demás ornamentos; ese amor por lo barroco, lo encontramos ennuestras reglas, lasmismas por las que nos regimos y por ello procuramos dar- le elmayor culto a las Sagradas Imágenes de nuestros Titulares, ese matiz entre otros nos diferencia de otros grupos de la Iglesia. Ese amor por el culto estéticohace que nos vean dentro de mi propia Iglesia de una forma diferente. No voy a pedir per- dón o disimular mi condición de cofra- de, solo pido respeto al igual que yo res- peto a otros grupos, obras o caminos. Honramos a nuestros Titulares de la for- ma que nos enseñaron nuestros mayo- res. Todo lo que sé e intento poner enva- lor lo aprendí demismayores en general y sobre todo de uno enparticular queme enseñó a construir y cuidar el Patrimo- nio humano de las Cofradías. De nada sirve tener un gran paso de misterio, un paliomágnifico y paramí el mejormanto que pueda existir…unaCo- fradía es una congregación de devotos entorno a unos titulares y carece de sen- tido si no existe una verdadera herman- dad. Desde chicome enseñaron que hay que sembrar para luego recoger y que los hermanos y devotos están por encima de todo y todo es todo, menos de los Ti- tulares claro está. Todavía hay algunos que no entienden esematiz y se quedan en lo superficial. Todos queremos que nuestra Cofradía sea la mejor puesta en la calle y nuestros pasos sean los mejo- res portados, yo el primero; pero esa par- te aunque sea lamás visible son solo 8 o

con su ramita de olivo, un rio desborda- do de pequeños capirotes blancos, un se- natus de la octava legión, las banderas, la que anuncia al Señor, las que anuncian la raíz salesiana... sigue el rio de capiro- tes blancos, una reliquia de San JuanBos- co llevada con el mayor de los mimos para seguir recordando la raíz salesiana, uncirio, una espada y la bandera deNues- tra Madre que este año, por fin, la hace- mos presente en nuestro cortejo, juran- do que no hay Concepción más Pura y Limpia. Sigue el rio que llega con sus ca- pirotes igualmente blancos pero con las manos más arrugadas y dejando ver al- gún que otro rosario que hacen sentir la penitencia... los angelitos en forma de monaguillos, repartiendo caramelos y piruletas… las que no se comen, las pa- veras, libro de reglas y pértiga conMaría Auxiliadora por si se ha olvidado la raíz salesiana, el guión azul y oro, varas pla- teadas para la presidencia, una cola fue- ra del esparto colocada conmaestría en el brazo del que trabaja incansable y pro- cura el bien de todos. Los acólitos, el humo, el incienso, los sentidos... ahora sí a flor de piel, un paso demisterio, los sones de las cornetas y los tambores, un capataz…qué capataz!!! su gente,mi gen- te, la gente del Señor, lamisericordia, la fe, la esperanza, la caridad, cuarenta y seis velas encendidas y elAmor, el Señor del Amor….LA LUZDELAMOR. ferencias entre hermanos y devotos. Esa es otra de las misiones importantes de las Juntas de Gobierno, convertir a esos devotos en hermanos. A los jóvenes de mi Hermandad se lo repito siempre. Esto es una carrera de fondo. He visto pasar a muchos esprinters que se asfixian a las primeras de cambio y abandonan... hay que empezar poco a poco, hay tiempo para todo y todo llega a su tiempo. Dentro demi defensa a ultranza de los hermanos, hay un pequeño reducto que no ve más allá de su propio ego. Son los que el día de la salida empiezan a poner pegas o armar un follón, sinpararse a pen- sar en qué han colaborado para que es- tén los pasos aquí montados. ¿Han subi- do los enseres solos desde laCasa deHer- mandad a la Parroquia?, ¿ se han limpia- do solos los enseres? y ¿la Casa de Her- mandad también se limpia sola?Todo el trabajo tendría que ser realizado sin es- perar nada a cambio simplemente por el hecho de sentirse orgulloso de la Cofra- día. La imagen que dan los componentes de la Hermandad tanto el día de la sa- lida como el resto del año es tanto omás importante como hacer una salida per- fecta y creo que en eso tenemos que es- forzamos, en formación. Otro de los de- bates del que estánmuy pendientes los cofrades es de la antigüedad.Yoharía una distinción entre la antigüedad cuantita- tiva y la cualitativa, pero eso sería muy largo de definir. Para terminar, solo pido respeto para todas las Hermandades. A quien no le guste algo tiene la opción de darse de alta y cambiarlo desde dentro. A todos, que paséis una gran Semana Santa y una Feliz Pascual de Resurrec- ción.

Luz del Amor ANTONIO RODRÍGUEZ MAYORDOMO DEL DESPOJADO

mera palabra de Dios que aparece en la Biblia es «Quehaya luz». La presentación de Dios en la Biblia es: Dios es la luz y el orden.ConDios seve la realidad, sinDios, todo es tinieblas y caos. El Éxodo sigue aprovechando el símbolo: Dios guía al pueblo, incluso en plena noche, como una columna de fuego. Y se sigue desa- rrollando en los Profetas, especialmen- te en Isaías: «El pueblo que caminaba en las tinieblas vio una gran luz». «Leván- tate, Jerusalén, porque viene tu luz». En nuestro caso, la luz para iluminar al Señor, la luz para que el Señor ilumi- ne a sus fieles hermanos y devotos y les mantenga la llama viva en la fe y la es- peranza de la pronta recuperación, todo ello de unamanera altruista, desintere- sada, caritativa y como dije al principio misericordiosa, que cuando está la salud de pormedio, no cabe elmercadeoni hay que hacer negocio, que entendemos los hermanos del Despojado que nohaymo- tivomás bonito ni mejor causa que ayu- 10 horas, el resto, hasta completar todo un año ¿que? De qué te sirve ser estéti- camente perfectodurante 10horas al año si el resto del año en laCasa deHerman- dad no existe vida. Nos debemos aplicar la enseñanza del Papa Francisco, una Iglesia cerrada es una enferma; esto es igual en una Cofradía. La Cofradía que yo entiendo es una Co- fradía abierta, -que manía de oler a hu- medad y naftalina-. Una Cofradía no se puede limitar a la Casa de Hermandad, la Cofradía tiene que estar en la calle y vivir al lado de sus hermanos y devotos. UnaHermandad tiene que rezar cuando toque rezar, colaborar cuando toque so- lidaridad y estar de fiesta cuando se en- carte, hay tiempo para todo. Otra de las cosas que tengo grabadas a fuego es la responsabilidad. Si das el paso y te presentas para formar parte de una junta de gobierno, recae sobre ti una res- ponsabilidad muy grande, al contrario de los que muchos pueden pensar. Y si eresHermanoMayor se acentúa unpoco más aúnpor ser la persona quizásmás vi- sible de laHermandad. Tus hermanos te ayudaránenmayor omenormedida, aquí entra en juego que se encuentren valo- rados y sientan que son el mejor patri- monio de laCofradía, pero los quebrade- ros de cabeza son de la Junta.

dar en esos momentos con ese gesto al quemás lonecesita y ahí sí que deben es- tar las hermandades, acercando a Dios. Esta labor no ha pasado desapercibida para todo aquel que la conoce y éste año la banda que pondrá los sones también al caminar del Señor, la Banda de cor- netas y tambores Nuestra Señora de los Ángeles de Sevilla que, al conocer la his- toria, quiso tener a biendedicar una com- posición que no sólo va dirigida al titu- lar, también a dicha labor de la herman- dad y de sus hermanos. Se vuelve a obrar el milagro de la Se- mana Santa en esta ciudad. A los cofra- des nos llega el día más bonito del año. Son días en los que dejamos de mirar el tiempo hasta desear que éste se deten- ga, días en los que vivimos nuestro sue- ño de cada primavera. Cada uno abre su corazón para inundarlo de sentimientos y vivir una nueva semana de santa pa- sión. Nos llega unnuevoDomingodeRa- mos. Una hermandad, una cruz de guía EnCádiz hay dos o tresCofradías que el pie de sus Titulares las hace estar un escalónpor encima del resto, las otras te- nemos que buscarnos las ‘papas’ como podemos. Esos recursos se consiguen tra- bajando. Amás trabajomás recursos y a más recursos mayores objetivos. La mayoría de las veces, la respuesta de los hermanos y devotos es recíproca al trabajo realizado. Nos quejamos de la falta de respuesta y usamos con dema- siada frecuencia el tópico fácil de queCá- diz no es cofrade. Seguramente llevarán razón pero me niego a quedarme impa- sible ante esta situación. Tenemos que trabajar para revertirla o almenos inten- tarlo. Nome considero ejemplo de nada, ni mucho menos experto en este mun- do. Todos los días aprendo algo ymuchas veces ese algo me lo dan los ‘novatos’, vienen con otra visión. Una visión dis- tinta a la que tenemos los que llevamos aquí ‘toda la vida’ y que enmuchas oca- siones a los de siemprenos cuesta ver por qué se trata de innovar, pero no dejo de entender que el pasado es la experiencia que el futuro perfecciona. El futuro debe contar con una muy buena base de for- mación y no tener prisa. La Cofradía debe acoger a todo aquel que se acerque y salvo a la hora de vestir el hábito y poco más, no debe haber di-

Hermandad MANUEL GARRIDO HERMANO MAYOR DEL PERDÓN

Made with FlippingBook - Online catalogs